El presidente de la Cámara Intergremial del Transporte aseguró que el Gobierno no subirá el precio del ACPM hasta diciembre.
Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial del Transporte, señaló que el Gobierno nacional se comprometió a congelar el precio del ACPM hasta diciembre.
La afirmación la hizo en una entrevista que le realizó Caracol Radio. El líder gremial anotó que el valor de este combustible se mantendrá hasta cuando sea revisada la fórmula del precio en el último mes del año.
“Dentro de las peticiones que se le hicieron al gobierno de Gustavo Petro, está que se mantenga congelado el precio del ACPM o Diesel hasta el mes de diciembre. Para que, en estos seis meses, de julio a diciembre, revisemos con los técnicos del gobierno y los técnicos de los empresarios del transporte, la fórmula que determina el precio de los combustibles, esto se hará en mesas de trabajo; ellos dieron consentimiento”, indicó Medrano al medio.
Mesas técnicas para revisar los precios
De acuerdo con el Presidente de la Cámara Intergremial, en los próximos días iniciarán las mesas técnicas con altos funcionarios del gobierno. Cabe anotar que, dijo que no serán informativas.
Por el contrario, “son mesas técnicas de revisión de cómo se llega al precio de los combustibles para que haya un consenso y se llegue a un resultado que puede ser que se mantenga el precio o baje”.
Así mismo, resaltó que los valores que están pagando los colombianos por los combustibles deben ser revisados. Puesto que el país tiene diversas condiciones que permitirían que estos precios sean estables o que se reduzcan.
“Los colombianos no podemos ganar en pesos e ir a pagar en dólares el precio de los combustibles. Nosotros producimos crudo, tenemos dos refinerías que producen el 70% de los combustibles para el consumo del país y el 30% es el que se importa. Entonces no podemos ir a pagar el precio de combustibles a precio internacional cuando nos lo cobran en dólares y nos toca pagarlo en pesos, así no hay economía que aguante”, resaltó.
El directivo también expresó su preocupación por la posibilidad que se rompa la confianza con el Gobierno en relación con el precio de los combustibles. Puesto que el “Gobierno sabe que al subirle al combustible pues tocaría subir los fletes y eso implica alzas en todo lo que es el sistema económico del país”, detalló.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Caracol Radio.