Desde este 1 de julio, los colombianos tendrán que pagar el galón de gasolina $600 más caro. En algunas ciudades supera los $13.000.  

Inició el mes de julio y con este llegó el aumento en el precio de la gasolina. La Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, anunció el nuevo valor con el que regirá el combustible.

El galón tendrá un aumento de $600. Así, el precio promedio de gasolina corriente queda en $12.964. Sin embargo, en algunas ciudades queda por encima de los $13.000 el galón.

Por su parte, el ACPM no tendrá ninguna modificación en su valor. Este se mantiene sin ninguna novedad. De acuerdo con el Gobierno, el propósito de la subida en el combustible es estabilizar los precios con los mercados internacionales.

Los precios por ciudades 

Bogotá es la ciudad con el galón más costoso ($13.373), le sigue Medellín ($13.306) y Cali ($13.397). Mientras que las capitales donde la gasolina queda más económica son: Ibagué, Cúcuta y Pasto, donde no llega a los $12.000.

Así quedó el valor del galón de gasolina en las 13 ciudades principales del país:

  • Bogotá: $13.373.
  • Medellín: $13.306.
  • Cali: $13.397.
  • Barranquilla: $13.044.
  • Cartagena: $13.003.
  • Montería: $13.253.
  • Bucaramanga: $13.134.
  • Villavicencio: $13.473.
  • Pereira: $13.340.
  • Manizales: $13.357.
  • Ibagué: $13.308.
  • Pasto: $11.116.
  • Cúcuta: $11.425.

Cabe anotar que, desde octubre de 2022 el combustible ha registrado alzas. En los últimos tres meses ha subido $1.800. Así las cosas, ha pasado de $9.000 a $13.000 en julio de este 2023. Entre tanto, el ACPM no ha aumentado su valor, por lo que se ha mantenido alrededor de $9.125.

LE PUEDE INTERESAR: Por altos precios, Petro sugiere a los colombianos “consumir menos gasolina”.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: MinMinas.