La revisión técnico-mecánica tiene novedades importantes para 2025. Conozca cuáles son los vehículos exentos y las tarifas.
La revisión técnico-mecánica es un procedimiento obligatorio que certifica que los vehículos están en condiciones óptimas para circular. Este proceso es clave para prevenir accidentes causados por fallas mecánicas y para reducir el impacto ambiental al controlar las emisiones de gases contaminantes.
Durante esta inspección se revisan aspectos esenciales, como el estado de la carrocería, sistema mecánico, frenos, dirección, suspensión, llantas, vidrios y el sistema eléctrico. Además, se evalúan los niveles de emisión de gases para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
Hay que señalar que el Ministerio de Transporte, como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, ajustó los tiempos para la revisión técnico-mecánica. Desde 2024, el plazo para que los automotores particulares realicen esta inspección se redujo de seis a cinco años desde la fecha de matrícula.
Los ajustes en la revisión técnico-mecánica
Esto implica que, en 2025, los propietarios de vehículos matriculados en 2020 deberán cumplir con este requisito. Aquellos registrados a partir de 2021 tendrán que realizarla en los años siguientes.
Sin embargo, algunos carros estarán exentos de la revisión técnico-mecánica este año, entre ellos los vehículos con matrícula extranjera: si permanecen en Colombia por menos de tres meses, no están obligados a realizar la inspección. Así mismo, los carros antiguos y clásicos: registrados oficialmente como tales, estos automotores, usados principalmente para exhibiciones, están exonerados, aunque su mantenimiento sigue siendo responsabilidad de los propietarios.
En cuanto a los costos de esta inspección, el Ministerio de Transporte también los actualizó. Así las cosas, estos varían según el tipo y la antigüedad del vehículo.
- Vehículos livianos particulares:
- 0-2 años: $279.163 – $329.561
- 3-7 años: $279.563 – $329.961
- 8-16 años: $279.863 – $330.261
- 17 años o más: $279.563 – $329.961
- Motos:
- 0-2 años: $189.204 – $220.047
- 3-7 años: $189.504 – $220.347
- 8-16 años: $189.704 – $220.547
- 17 años o más: $189.504 – $220.347
- Vehículos pesados:
- Tarifa mínima: $451.546
- Tarifa máxima: $534.301
- Vehículos eléctricos públicos:
- Rango de tarifas: $225.657 – $259.929
Hay que decir que la reducción de tiempos para realizar la revisión técnico-mecánica se realizó por parte del Ministerio de Transporte para fomentar una cultura de prevención y seguridad vial. Sin embargo, el desafío radica en garantizar que los Centros de Diagnóstico Automotor cuenten con la infraestructura y recursos necesarios para atender el aumento en la demanda. Además, las tarifas diferenciadas para vehículos eléctricos son un paso en la dirección correcta hacia un futuro más sostenible.
Paola Reyes Bohórquez.