No siempre menos kilómetros en un carro usado es mejor, en algunos casos puede ser todo lo contrario. Entonces, ¿cuántos km son buenos?

Entre otros aspectos generales, el kilometraje es un indicativo del estado en que se encuentra un vehículo usado. Si está pensando en comprar carro de ‘segunda mano’, es importante que realice la lectura del odómetro, y conocer un par de trucos le serán útiles al momento de tomar la decisión.

Las preguntas que resolveremos son: ¿cuántos km son buenos?, ¿cuándo son demasiados? y ¿qué tan bueno es que tenga pocos km? Para comenzar, los expertos dicen que un total de 15.000 km por año es un buen promedio para un carro usado. Esta cifra puede ser un indicativo del buen estado del vehículo y de que recibió, por lo menos, una revisión anual.

Ahora, responder a la pregunta ¿cuándo son demasiados km?, incluye varios factores que no siempre significan que sean negativos. Si bien, la media para dudar acerca del estado de un vehículo es de 200.000 km, no le sorprenderá saber que ejemplares con menos kilometraje tienen averías más graves, que incluso uno que sobrepase la cifra antes mencionada.

Carros usados

El odómetro: pieza clave al momento de comprar un carro usado

Siguiendo con la explicación de los argumentos frente a cuándo considerar que un carro usado cuenta con demasiados kilómetros, puede tener en cuenta la marca y modelo, para revisar la confiabilidad generalizada que tienen. Así mismo, puede hacer una búsqueda del modelo y si una cantidad considerable de unidades están a la venta, puede ser buena señal.

Por otro lado, para estar completamente seguro del estado del vehículo, puede realizar un revisión previa a la compra con un mecánico de confianza, que le deberá dar un diagnóstico certero. En estos casos las ofertas se dan a muy buenos precios, y muchas veces puede salir mejor de lo esperado. Lo importante es asegurarse de que el desgaste de las piezas sea proporcional. 

Carros usados

Pasemos a la última pregunta de análisis ¿Que tan bueno es que un carro usado tenga pocos km? La primera impresión que se llevaría es que, es el «carro ideal». Sin embargo, hay que tener mucho cuidado, incluso más que con uno con gran número de kilómetros recorridos. El aspecto clave a tener en cuenta aquí, es indagar por el tiempo que el vehículo ha estado inmóvil.

Esto debido a que, cuando no se usa, varias de las piezas son propensas a deteriorarse. Por ejemplo, cuando el caucho se deja reposar por mucho tiempo se vuelve quebradizo. O también, la acumulación de agua y condensación que normalmente se elimina al conducir, se acumula y causa oxidación.

Si bien el bajo kilometraje es un gran atractivo, si no se revisa en detalle el estado de las piezas, una reparación le puede salir más cara después. Con estos ‘tips’ esperamos que la compra de su carro usado sea más confiable.