La Policía Nacional de Colombia aprobó una resolución para cambiar la imagen de todos sus vehículos. La medida busca mejorar la identificación en las calles.

En una decisión que ha sorprendido a muchos, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, firmó la resolución 2711 del 21 de agosto para aprobar un cambio significativo en la imagen de todos los vehículos de la institución. Este ajuste abarca camionetas, automóviles, microbuses, buses, camiones, lanchas y motocicletas, y tiene como objetivo aumentar la recordación e identificación de la Policía en las calles del país.

La resolución establece las «especificaciones gráficas generales para el parque automotor de la Policía Nacional», haciendo énfasis en la aplicación de colores institucionales y el uso adecuado del texto «POLICIA», tipo de letra, proporciones del escudo de la Policía Nacional y la bandera de la República de Colombia.

Todos los automotores deberán ser pintados con un 20% en color verde (Pantone 356C) y el 80% restante en blanco, un diseño que remonta a los antiguos uniformes verdes militares de la policía, en contraste con el actual uniforme azul con verde biche.

Color carros Policía Colombia

La nueva imagen de los vehículos

Además, se detallan las nuevas disposiciones para los laterales, parte trasera, frontal y superior de todos los vehículos utilizados en las operaciones diarias de la Policía Nacional, tanto terrestres como acuáticos. Cada uno de estos deben incluir una línea verde que atraviese de lado a lado, el escudo de la institución en el capó, la palabra «POLICÍA» contramarcada, las siglas correspondientes, y la bandera de Colombia.

Este cambio de imagen no ha sido bien recibido por todos. En un momento donde la preocupación por la seguridad y los crecientes índices de delitos como la extorsión, las lesiones personales y la violencia intrafamiliar están en aumento, muchos ciudadanos han expresado su descontento en redes sociales.

Color carros Policía Colombia

Dentro de los comentarios se destacan preguntas como “¿Y eso en qué va a ayudar a acabar con la delincuencia? Gastos que salen directamente de nuestros bolsillos”, cuestionó un usuario en X. Otros comentarios reflejan la frustración con frases como: “Qué belleza en lo que se gastan la plata” y “Como gastan dinero en eso… hace menos de un año compraron camionetas nuevas”.

Los cambios en la imagen de los vehículos son un intento por mejorar la visibilidad y la identificación, aspectos que pueden ser esenciales en un contexto de creciente desconfianza hacia las fuerzas del orden. Sin embargo, es comprensible que muchos ciudadanos cuestionen la prioridad de estos ajustes, especialmente en un momento en que la seguridad sigue siendo una preocupación principal y los recursos podrían utilizarse para abordar directamente la delincuencia.

Color carros Policía Colombia

LE PUEDE INTERESAR: Colombia también tuvo un superdeportivo como patrulla de Policía, un Ferrari 348 GTS.


Paola Reyes Bohórquez.