Las autoridades en Bogotá lograron capturar a tres presuntos delincuentes. Al parecer, estos utilizaban tácticas de estafa y documentos falsos para vender vehículos y estafar a sus víctimas.
La Fiscalía General de la Nación anunció que se logró la prisión preventiva de tres presuntos delincuentes que pertenecían a la banda llamada “Los Victorinos”. Los individuos enfrentan acusaciones de concierto para delinquir, estafa agravada y uso de documentos falsos.
Según la investigación, “Los Victorinos” empleaban una empresa de fachada para llevar a cabo su operación ilícita. Utilizando esta fachada, se involucraban en la compra y venta de vehículos particulares y de carga, así como en actividades inmobiliarias.
En tal sentido, con documentos falsos y promesas de negocios lucrativos, persuadían a sus víctimas, ofreciendo vehículos y propiedades a precios sorprendentemente bajos.
Vehículos inmovilizados
Las víctimas de esta organización se encontraron en situaciones difíciles, ya que algunos de los vehículos que compraron fueron inmovilizados por autoridades judiciales debido a irregularidades.
En otros casos, los estafadores recibían carros en arriendo, venta o permuta sin firmar documentos adecuados y luego realizaban traspasos fraudulentos.
Las víctimas, al descubrir los engaños o incumplimientos, intentaban reclamar a los integrantes de la organización. Estos les entregaban cheques que resultaron ser insuficientes y rechazados, dejándolos con pérdidas financieras y emocionales.
Así las cosas, después de meses de investigación y recopilación de pruebas, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de captura contra los tres principales involucrados. La Policía Nacional materializó las capturas, y gracias a la contundencia de las pruebas presentadas, los tres procesados admitieron su culpabilidad y se enviaron a prisión preventiva.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantener la cautela en transacciones financieras y comerciales. Pues las víctimas afectadas por “Los Victorinos” enfrentaron consecuencias graves debido a su confianza en ofertas demasiado buenas para ser verdaderas.
LE PUEDE INTERESAR: Robo de motos aumenta en Colombia: casi 20.000 casos en lo corrido de 2023.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Fiscalía.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD