El Secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán ha anunciado este 6 de agosto, las posibles tarifas que podrían pagar los bogotanos para exceptuarse del Pico y Placa. Se tendrá la opción de pago diario, mensual y semestral, de acuerdo al vehículo.

La medida de Pico y Placa en Bogotá lleva más de 20 años implementandose, como una opción para mejorar la movilidad en la capital colombiana, además de disminuir la congestión de vehículos particulares en las vías. Esta restricción con el paso de los años ha tenido modificaciones en el tiempo y modalidad para la no circulación de automotores. 

Actualmente esta restricción a la movilidad funciona en dos momentos del día. En la mañana de 6 a 8.30 am y en la tarde de 3 a 7.30 pm, con el intervalo de números pares e impares de acuerdo al día y al último dígito de la placa, funcionando de lunes a viernes. El día sábado por el momento no hay restricción

Durante el gobierno de Claudia López, de la mano con el Secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, se han evaluado diferentes modificaciones que podría tener esta restricción. Actualmente los bogotanos pueden pagar semestralmente $2.6 millones de pesos para circular con libertad. Esto ahora podría cambiar a pagos diarios, mensuales y por seis meses

Pico y Placa

Pico y Placa

Cobros por exención de la medida 

De manera extraoficial durante la celebración de los cumpleaños de Bogotá para el canal de televisión Citytv, el Secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, informó que la segunda semana de agosto de 2021 se dará a conocer el decreto definitivo sobre el cobro por exención de Pico y Placa en la capital. 

Este cobro dependerá directamente del modelo (año) del vehículo, avalúo comercial (liquidado en el impuesto) y nivel de contaminación que genera. A esto se le sumará la opción de poder escoger entre pagar diariamente, por mes o semestralmente para no tener restricción de movilidad por Pico y Placa. 

Los cobros tentativamente podrían rondar desde los 50 mil a 75 mil pesos diariamente. Si se quiere pagar mensual, las tarifas estarán en el rango de los 400 mil a 600 mil pesos mensuales. Finalmente el costo semestral podra rondar entre los 2 y 4 millones de pesos, siendo una tarifa superior a la que se cobra actualmente. 

Tarifas-Pico-y-Placa

Por el momento estas cifras no son definitivas y se espera que en menos de ocho días el decreto está finalizado y público para conocimiento de la ciudadanía. Actualmente la exención de Pico y Placa se da por cobro semestral, vehículo híbridos o eléctricos, personas con movilidad reducida y vehículos que transiten con tres o más personas. Todo esto con un registro previo. 

Ver también: ¿Taxis aéreos eléctricos en Bogotá? Muy pronto podría ser una realidad


Nicolás Ramírez Ordóñez