La Secretaría de Movilidad de Bogotá amplió los horarios de atención para el trámite de salida de vehículos de patios, facilitando así el proceso para los conductores en la capital. Atenderán hasta los fines de semana.

En un esfuerzo por optimizar el servicio a los conductores en Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció la extensión de los horarios de atención para los trámites de salida de patios.

Así las cosas, ahora, los ciudadanos podrán realizar este trámite también los domingos, con la condición de agendar una cita previamente. Esta iniciativa busca hacer más eficiente el proceso y ofrecer mayor flexibilidad a los conductores de la capital colombiana.

Los nuevos horarios de atención son los siguientes: Centro de Servicios de Movilidad Calle 13: Sábados de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. Mientras que en el Centro Comercial Nuestro Bogotá: Domingos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Para realizar el trámite, es necesario agendar una cita a través de la página web www.movilidadbogota.gov.co, o mediante la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’.

Ventanilla Única de Servicios Patios Bogotá

Requisitos para la salida de patios

Es importante tener en cuenta que este trámite durante el fin de semana no está disponible para aquellos que se presenten como apoderados. Además, si el vehículo necesita una subsanación por falla mecánica o requiere ser retirado en grúa, los usuarios tienen la opción de recurrir a servicios particulares de su preferencia.

La Secretaría de Movilidad ha simplificado el proceso eliminando la necesidad de presentar documentos físicos como la licencia de tránsito, la cédula de ciudadanía o la licencia de conducción para la validación y autenticidad de la diligencia. Sin embargo, para completar la salida de patios, se requiere la siguiente documentación:

  • Identificación personal: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o pasaporte.
  • Certificado de existencia y representación legal: aplicable para personas jurídicas, con una antigüedad máxima de tres meses.
  • Licencia de tránsito y de conducción.
  • SOAT vigente: debe estar incorporado en el RUNT.

Las tarifas aplicables por servicios de parqueadero y grúa para el año 2024 están disponibles en el sitio web de la SDM. Recuerde que entre las infracciones más frecuentes que resultan en la inmovilización de vehículos en Bogotá se encuentran la falta de revisión técnico-mecánica, el estacionamiento en sitios prohibidos, y conducir sin portar los seguros obligatorios de accidentes de tránsito, entre otras.

LE PUEDE INTERESAR: Concejal de Bogotá cuestionó contrato de grúas y patios: ¿cómo distribuye los ingresos?


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Secretaría de Movilidad.