Dentro de los avances en la ejecución del tren eléctrico de Cundinamarca, se revela cómo serán los vagones por dentro. 

A finales de junio de este año se anunciaba el inicio de las obras del próximo tren de cercanías que conectará varios municipios de Cundinamarca con la capital colombiana. El proyecto fue denominado Regiotram de Occidente, y lo más destacado es que será eléctrico

El sistema de transporte que ya tiene varias obras desarrollándose, contará con 18 trenes, 36 coches y seis vagones. Una vez aprobados los prototipos, los vehículos serán entregados a la Gobernación de Cundinamarca en diciembre de este año. 

Anteriormente solo habíamos tenido la vista de su exterior a partir de las proyecciones digitales y renders de lo que será el tren, pero nuevas fotografías revelan algunos espacios interiores del vagón en cuanto a distribución, equipamiento, materiales usando y el concepto visual. 

Metro de Bogotá interior

Metro de Bogotá interior

Un nuevo adelanto del Regiotram de Occidente

Las imágenes que acompañan este artículo muestran parte de los elementos interiores y dotación que deberán tener los trenes del Regiotram de Occidente en la realidad. Vemos cómo serán los asientos respecto a diseño y demás accesorios para el uso de los pasajeros. 

Básicamente, con este nuevo tren de cercanías los tiempos de desplazamientos a la capital colombiana se reducirán significativamente. Pasando de trayectos que actualmente durante hasta tres horas a solo 55 minutos en el caso de la ruta Facatativá-Bogotá. 

Se establece que tenga capacidad para movilizar a más de 140 mil personas al día en un recorrido de 39.6 kilómetros dentro de los cuales se distribuirá 17 estaciones. Además de la infraestructura, el proyecto contará con dos patios y un taller. Los trenes estarán operando en frecuencias cada 6, 12 y 24 minutos. 

Tren eléctrico Regiotram de Occidente

LEA TAMBIÉN: Primer vagón prototipo del Metro de Bogotá salió de China rumbo a Colombia. 


Jessica Paola Vera García. Vía: Forbes Colombia