Nuevamente el tema de discusión de la ALO Norte en Bogotá se pone sobre la mesa. El alcalde Carlos Fernando Galán está considerando ajustes en esta obra para mejorar su impacto social.
La Alcaldía de Bogotá, encabezada por Carlos Fernando Galán, está considerando cambios en la construcción de la ALO Norte. El objetivo de esto es incrementar su impacto social, especialmente en la densamente poblada localidad de Suba.
De acuerdo con el secretario de Planeación de Bogotá, Miguel Silva, la propuesta busca proteger la reserva vial y destinarla para la ALO Norte. Lo anterior, en respuesta a las necesidades de la ciudad y su población. «No estamos de acuerdo en seguir densificando sin los respaldos adecuados», señaló Silva a Revista Semana.
En tal sentido, la ALO, una vía de gran importancia para la movilidad en Bogotá, ha sido motivo de preocupación debido a su impacto en la reserva Thomas Van Der Hammen. Hasta ahora, el alcalde Galán no había expresado claramente su postura sobre el proyecto, pero se espera que bajo su dirección la ALO tome un enfoque diferente.
La construcción de la ALO Norte
La propuesta contempla la construcción de la ALO desde la calle 80 hasta la calle 153, con el propósito de descongestionar la localidad de Suba. Silva destacó que esta propuesta difiere de la presentada por la administración anterior. No obstante, aseguró que se alinea con la normativa y el Plan de Ordenamiento Territorial vigente.
«Queremos revisar hasta dónde podemos llegar con la norma. Nosotros queremos hacer la ALO completa desde la calle 80 hasta la 153 y eso nos llevará claramente a replantear lo que está en esa actuación estratégica», explicó el Secretario de Planeación al medio.
Por lo pronto, la capital colombiana queda a la espera y expectante a la presentación oficial de la propuesta por parte de la Alcaldía de Carlos Fernando Galán.
LE PUEDE INTERESAR: Sigue el dilema con el Metro de Bogotá: Petro ahora propone nueva alternativa.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de Revista Semana y Valora Analitik.