Movilidad

Balance exitoso en Ciclovía Nocturna de Bogotá, más de 1,3 millones de participantes

Más de 1,3 millones de personas se unieron a la Ciclovía Nocturna este jueves 10 de agosto. Todo en el marco del Festival de Verano y en celebración del Cumpleaños 485 de Bogotá.

La Ciclovía Nocturna en Bogotá conmemoró el cumpleaños 485 de la ciudad de manera vibrante y participativa. Con una extensión de 95,33 kilómetros en diversas rutas, más de 1,3 millones de personas se sumaron a la celebración.

De este modo, los capitalinos aprovecharon la oportunidad para disfrutar de la urbe en bicicleta y promover un estilo de vida activo y saludable.

Desde las 6:00 p.m. hasta la medianoche, 11 rutas sin tráfico vehicular permitieron a los participantes recorrer la capital colombiana. La iniciativa fue respaldada por la Secretaría de Movilidad, que alentó a los ciudadanos a evitar el uso de carros particulares y unirse a la ciclovía.

Un buen balance 

Blanca Durán, directora del IDRD, expresó su satisfacción por la alta participación y el ambiente positivo de la jornada. “Más de 1’340.000 ciudadanos participaron en la ciclovía nocturna. Esto es para gozarnos nuestra ciudad, para tener buena energía, para compartir con amigos y para recordar que nuestra cultura ciudadana es la que hace la calidad de vida de los bogotanos”.

A pesar del éxito de la Ciclovía Nocturna, la jornada no estuvo exenta de dificultades. Un lamentable accidente ocurrió en la intersección de la avenida Boyacá con Calle 60c Sur, involucrando a un Sitp y una motocicleta. Tristemente, el accidente resultó en una víctima mortal. Además, afectó el flujo vehicular en la zona.

La jornada que tuvo una duración de seis horas, contó con más de 95 kilómetros distribuidos en diferentes rutas. Tramos como la Carrera 15 entre calles 72 y 127, la Calle 170 entre avenida Boyacá y carrera novena, y la Calle 72 entre carrera séptima y 13 fueron los puntos principales del recorrido.

Entre tanto, los vehículos particulares tomaron vías alternas como: la Avenida NQS, Avenida Caracas, Avenida Calle 13, Avenida Circunvalar, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Calle 80, Avenida La Esperanza, Avenida Calle 100 y Avenida Calle 127.

Cabe anotar que, los participantes pudieron disfrutar de diferentes actividades físicas y recreativas a lo largo del recorrido. Así como proyecciones gratuitas en el Bicine, que se realizó en el Parque Simón Bolívar.

LE PUEDE INTERESAR: Polémica propuesta: ¿debería ser más caro el SOAT para motos que para carros?


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría Movilidad.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD