La Secretaría de Movilidad de Bogotá dio a conocer los pasos que se deben realizar para agendar la cita en los patios y así sacar su vehículo de este lugar. Conózcalos.
Juan Martínez, residente de Bogotá, se enfrentó recientemente a un problema común: su carro se lo llevó la grúa y lo dejó en los patios de movilidad por mal parqueo.
La experiencia de sacar su vehículo de los patios parecía complicada. Sin embargo, con la orientación adecuada y el proceso paso a paso, logró resolverlo de manera eficiente.
Pues bien, para evitar malos entendidos y procesos engorrosos, esta semana la Secretaría de Movilidad de Bogotá dio a conocer el paso a paso para agendar cita y sacar su vehículo de los patios.
El paso a paso
Así las cosas, para iniciar el proceso de recuperación de un vehículo, debe visitar el sitio web oficial de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad en https://www.ventanillamovilidad.com.co/. Allí encontrará la opción «Agenda tu cita».
Luego debe iniciar sesión con el número de documento y contraseña, los cuales debe haber registrado previamente para acceder a la cuenta en el portal.
Posterior a esto, tendrá que hacer clic en la sección de «Trámites» y luego elegir «Vehículos». Dentro de la lista de trámites relacionados con vehículos, busque y seleccione «Salida de Patios». Asegúrese de leer las instrucciones proporcionadas.
Una vez allí, introduzca el número de la placa de su vehículo y de clic en «Buscar». El sistema le mostrará información sobre la infracción relacionada.
Continúe con el trámite
Dependiendo de su situación, seleccione una de las opciones disponibles en cuanto a «Asistencia en calidad de». Esto podría variar según la infracción. Luego, proceda haciendo clic en «Siguiente».
Siga el proceso seleccionando la Ventanilla Única de Servicios más cercana a su ubicación. Elija el día y la hora en que puede asistir a su cita en la Ventanilla Única de Servicios. Verifique y confirme.
Tenga en cuenta que recibirá la información de su cita en el correo electrónico registrado. Asegúrese de revisar la bandeja de entrada y la carpeta de correo no deseado o Spam.
Para el día de su cita, acuda al punto de atención seleccionado y presente el código QR que recibió vía correo electrónico. Asegúrese de llevar los documentos requeridos para la diligencia:
- Cédula de ciudadanía
- Licencia de conducción
- Tarjeta de propiedad
- Si no eres el propietario registrado, deberá presentar un poder autenticado ante una notaría.
Una vez lo hayan atendido en la Ventanilla Única de Servicios, le proporcionarán la orden de salida y la liquidación de los costos relacionados con los patios y grúas. Realice el pago correspondiente y lleve la orden de salida y la liquidación al patio autorizado.
Finalmente, tras presentar estos documentos, podrá recuperar su vehículo. Recuerde que, si necesita asesoría adicional o tiene preguntas, puede comunicarse a la línea de atención al usuario (601) 291-6999 o enviar un correo electrónico a [email protected].
LE PUEDE INTERESAR: Abandono de vehículos en patios de Bogotá, una preocupación creciente.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría Movilidad.