A usted le interesa

Abandono de vehículos en patios de Bogotá, una preocupación creciente

Más de 37.500 vehículos se encuentran abandonados en los patios de Bogotá. Aunque se espera que miles sean reclamados, las multas y rentabilidad cuestionan su rescate.

El proceso de inmovilización de vehículos en Bogotá se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los conductores. No solo implica la infracción de tránsito en sí, sino los gastos relacionados y las multas que puedan imponer los agentes de tránsito.

Estos automotores inmovilizados son trasladados a los conocidos patios de la ciudad. Allí permanecen a merced de sus propietarios. En estos sitios, gestionados por la Secretaría Distrital de Movilidad, se ha acumulado una cifra alarmante de abandono vehicular.

Más de 37.500 vehículos, entre carros y motos, se encuentran en condiciones de desuso. Adriana Iza, subsecretaria de servicios a la ciudadanía, señaló al medio KienyKe que más de 5.000 están en un estado de completo abandono y deterioro.

Tarifas patios y gruas Bogotá 2022

Muchas multas

Uno de los aspectos que contribuye a esta problemática es la alta cantidad de comparendos acumulados por los conductores. Diariamente, decenas de carros y motos son llevados a los patios, y muchos de ellos no son reclamados por sus propietarios.

Así las cosas, con el paso del tiempo y la exposición a las inclemencias del tiempo, estos automotores empiezan a oxidarse y su estado empeora.

A pesar de las expectativas, que al menos 25.000 motos sean reclamadas por sus dueños, la realidad es que muchas de ellas quedan en el abandono. La rentabilidad se convierte en un factor determinante, ya que algunos prefieren dejarlas perder y adquirir una nueva en lugar de afrontar las multas y gastos acumulados.

Un dato que agrega un tono preocupante, en el informe del medio, es que casi el 98% de las motos internadas en los patios han estado involucradas en siniestros viales. Incluso muchas de ellas se encuentran en condiciones cercanas a lo nuevo, lo que sugiere que sus propietarios no sienten una urgencia por rescatarlas.

Abandono legal

Después de un período determinado, los vehículos abandonados en los patios entran en estado de abandono legal. Posteriormente, se subastan, brindando la posibilidad de adquirirlos a un precio significativamente menor que su valor inicial.

Es de anotar que estas subastas podrían representar una segunda oportunidad para aquellos dispuestos a invertir en estos vehículos, pero también refleja la preocupante acumulación de automotores en estado de desuso en la ciudad.

LE PUEDE INTERESAR: Por fin, el carro eléctrico colombiano Eolo pudo salir de los patios: ¿cómo lo logró?


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: KienyKe. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD