Llegó a Colombia procedente de Brasil el Chevrolet Onix con accesorios “crossover” para disputar el liderato del segmento de automóviles crossover pequeños, cuyo referente actual es el Renault Sandero Stepway.
Luego de un lento despegue, el Chevrolet Onix logró ubicarse como uno de los cinco modelos más vendidos de la marca del corbatín en el país manteniendo un enfoque juvenil al que ahora se añade un carácter aventurero y trotamundos, buscando complacer a quienes demandan este tipo de automóviles “crossover” del segmento B.
En ese contexto, GM Andina presentó en Colombia al Chevrolet Onix Activ que muestra un aspecto mucho más robusto gracias a la adopción de un paquete estético de estilo “campero” con bumpers más gruesos, pasos de rueda y bumper trasero en plástico negro, estribos laterales, rieles de techo, rines de 15 pulgadas con llantas 195/65 y una altura respecto al suelo 3 centímetros mayor a la del modelo convencional.
En el interior el rango distintivo de este modelo es el color naranja como tono predominante. En el tablero hay una franja de ese color que le atraviesa de lado a lado hasta entrar a las puertas mientras que en los asientos, confeccionados en combinación cuero/tela, se instalaron apliques en dicho tono.
Sus medidas son 3,96 metros de largo, 1,96 metros de ancho, 1,55 metros de altura y 2,53 metros entre ejes. El baúl ofrece 280 litros de capacidad que puede aumentar a 1.020 litros con los asientos abatidos.
Lea también: Reseña de los Renault Sandero y Sandero Stepway
Aspectos Mecánicos
Respecto a la mecánica no hay novedades, pues continúa con el conocido motor SPE/4 de 1.4 litros y ocho válvulas en su versión más reciente, siendo capaz de generar hasta 98 caballos de potencia a 6.000 rpm y un torque máximo de 126 Nm a 2.800 rpm, trabajando con una transmisión manual de cinco velocidades.
La marca asegura que en este propulsor se realizaron modificaciones especiales para mantenerlo al día, contando con nuevos pistones, bielas y anillos, y cambios en el sistema de refrigeración, el módulo de comando y la gestión de cargas eléctricas. También se reforzó la suspensión de tal forma que pueda soportar caminos en mal estado con más fuerza, y se aumentó el ángulo de ataque en un 20%.
Los frenos delanteros son de disco ventilado y los traseros son de tambor, mientras que la suspensión delantera es independiente tipo McPherson con barra estabilizadora, y la suspensión trasera es semi-independiente con barra de torsión.
Equipamiento General
La única versión del Chevrolet Onix Activ que se vende en Colombia sigue teniendo como argumento el tema de la conectividad, representada en el sistema de infoentretenimiento ChevyStar MyLink de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que opera desde una pantalla táctil de siete pulgadas ubicada al centro de la plancha de bordo.
En cuanto a la seguridad, este vehículo incluye dos airbags frontales, frenos ABS con repartidor electrónico de frenado, luces exploradoras, así como sensores y cámara de reversa. Como elementos especiales destacan el control de crucero y el sensor de lluvia, con los que no cuentan otros vehículos de su segmento.
Otros accesorios son los vidrios eléctricos con función de un toque, espejos eléctricos, apertura y cierre de ventanas a control remoto, luces diurnas tipo LED, luz antiniebla trasera, volante multifuncional ajustable en altura, asiento del conductor ajustable en altura, aire acondicionado manual y asistencia ChevyStar.
Lea también: Volkswagen Cross Up!, un pequeño aventurero definido en 6 puntos
En pocas palabras
Modelo: Chevrolet Onix Activ
Motor: SPE/4 1.4 litros, 8 válvulas
Potencia: 98 caballos a 6.000 rpm
Torque: 126 Nm a 2.800 rpm
Transmisión: Manual de 5 velocidades
Precio (Agosto/2017): $52.990.000
Donde se puede adquirir: Red de concesionarios Chevrolet en todo el país.
Más información: www.chevrolet.com.co
Textos: Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.
Fotografías en vivo: Nicolás Ramírez Ordóñez.
PUBLICIDAD