Noviembre solo fue un mes compensatorio por las ventas del Salón del Automóvil de Bogotá. Las compras de carros nuevos aumentaron 16,78% respecto al octubre y apenas 6,6% contra el mismo mes del año anterior.

El Salón Internacional del Automóvil, tal y como se preveía, impulsó muy poco las ventas de carros en noviembre. Allí, las diferentes marcas hicieron una fuerte inversión para presentar sus novedades, con stands muy atractivos y ofertas muy llamativas para el público. Infortunadamente, al mismo tiempo que el Salón ocurría, varias noticias económicas sacudieron al país y al mundo.

El suceso principal fue la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, un controvertido empresario que prometió en campaña devolver el esplendor a la industria de su país mediante la aplicación de medidas proteccionistas o la renegociación de acuerdos comerciales. Luego del anuncio de su triunfo, en Colombia la divisa pasó de $2.900 a casi $3.200 en pocos días, y se valorizaron las acciones de sectores como el petrolero, siderúrgico y del sector financiero.

Ventas de Carros en Colombia Noviembre 2016

La otra noticia, en el ámbito local, fue la segunda firma del Acuerdo de Paz por parte del gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, esta vez en un evento más sencillo en el teatro Colón de Bogotá. La tan cacareada paz es un factor, que se espera, logre fortalecer un poco la confianza de los hogares y las empresas.

Finalmente, otro anuncio de índole económico fue la pésima cifra de crecimiento económico que tuvo el Producto Interno Bruto (PIB) colombiano en el tercer trimestre del 2016, con un lánguido y preocupante aumento del 1,2%.

También le puede interesar: A la venta de carros eléctricos en Colombia aún le falta mucha corriente

Ventas de Carros en Colombia Noviembre 2016

Mercado automotor en noviembre

Durante este agitado mes de noviembre, los colombianos adquirieron 22.415 vehículos logrando así el segundo mejor mes del año, superado por muy poco por el “efecto rebote” de agosto (22.423 unidades) y la cuarta cifra más baja para un noviembre en los últimos diez años. Con el alza del mes pasado, la caída porcentual en las ventas año corrido llegó al 13,2%.

Los segmentos que impulsaron el crecimiento fueron los automóviles (5,3%), camperos (16,5%) y pick ups (34,7%), sorprendieron las ventas de los camiones menores a 10,5 toneladas con un 8% de crecimiento, causado posiblemente por la renovación de las flotas en algunas empresas con buen músculo financiero.

El mediocre desempeño de la economía nacional sigue manteniendo deprimidas las ventas de las vans (-18,3%); utilizadas en gran parte por las Mipymes, a lo que hay añadir la falta de políticas de renovación serias sobre los camiones mayores a 10,5 toneladas (-48,6%) y el bajo gasto presupuestal en movilidad de las alcaldías de las principales ciudades y la incertidumbre del gremio de transporte urbano e interurbano (buses 28,9%).

Ventas de Carros en Colombia Noviembre 2016

Movimiento de las marcas

– CHEVROLET: Indiscutiblemente, en el pasado Salón del Automóvil de Bogotá esta marca se esmeró al presentar un stand al estilo de los fastuosos autoshows americanos, sin olvidar la renovación de varios modelos clave y la aparición de nuevas versiones de otros. Las ventas aumentaron un 5,3% con 5.203 carros, siendo líder el Spark con 1.569 vehículos colocados entre el publico, seguido del Sail con 1.294 unidades, y la mini SUV Tracker (729) que mostró su facelift en el pasado Salón.

– RENAULT: Sigue mostrando los dientes a la marca líder del mercado, y su nueva SUV Renault Captur además de ser su principal novedad, fue el cuarto modelo de la marca en cantidad de pedidos durante el Salón. En noviembre las cifras de venta del rombo crecieron un extraordinario 28,3%, manteniendo al Sandero (incluido Stepway) como el carro más vendido del país con 1.840 unidades y a la mini SUV Duster a la cabeza de su segmento con 973 unidades. Otros modelos de excelente comportamiento fueron el Logan (1.206), la Oroch (215) y la Alaskan (84).

Ventas de Carros en Colombia Noviembre 2016

– KIA: Fue la única firma que presentó un decrecimiento en noviembre, con una reducción del 4,4%, causada tal vez por temas de disponibilidad, las estrategias agresivas de sus principales competidores y hasta por la inminente reactivación de las ventas de Hyundai. Sus modelos más vendidos fueron el city car Picanto con 736 unidades y el Rio con 545 colocaciones. La Kia Sportage lidera el segmento de SUV compactas con 414 camionetas vendidas.

– MAZDA: Se puede decir que la situación de la marca japonesa es agridulce, pues tuvo un crecimiento del 10,6% representado en 1.266 unidades, pero cayendo al sexto lugar del Top 10 en las cifras del mes de noviembre por el enorme avance de Nissan y de Ford. El Mazda 3, modelo que recibió su lavado de cara hace poco, sigue sin rival a la vista en el segmento de sedanes compactos con 545 vehículos, le sigue el Mazda 2 con 421 automóviles. En contraste, la CX-5 perdió el segundo lugar de las ventas de SUV compactas, a causa de que la nueva CX-3 entró canibalizando por precio algunas versiones de entrada de la primera, y al sumar las cifras, Mazda vendió 269 camionetas.

Ventas de Carros en Colombia Noviembre 2016

– NISSAN: Otra de las marcas que entró formalmente al disputado segmento de mini SUV con su nueva Nissan Kicks, de la cual se empezaron a realizar los pedidos durante el Salón. En general la marca obtuvo un crecimiento de 7,7% en sus ventas, logrado principalmente por modelos del segmento de pasajeros como el March (437) y Versa (341), y la pick up Frontier (380), que es líder en este tipo de vehículos de trabajo.

– FORD: La marca americana se reforzó en el segmento de SUV con la Escape 2017, que tuvo un brillante debut con 302 unidades y la EcoSport con 337 camionetas. El Ford Fiesta, modelo ubicado en la parte más alta de los subcompactos vendió 425 carros. Ford Colombia en el mes de noviembre tuvo un aumento récord de ventas del ¡62,9%! gracias al buen comportamiento, tanto de los modelos mencionados, como de otras líneas como la Explorer, la Ranger, la Edge, el Fusión y en menor medida por la F-150 y el legendario Mustang.

Ventas de Carros en Colombia Noviembre 2016

– TOYOTA: La firma japonesa, enfocada en Colombia a los segmentos de vehículos utilitarios y pick ups, logró un crecimiento del 2% gracias al impulso del pasado Salón del Automóvil. Se colocaron 695 camionetas de las referencias Prado, Fortuner, Four Runner, Land Cruiser y Rav 4, y 115 Hilux.

– VOLKSWAGEN: El Salón fue clave para reforzar tanto la imagen como las ventas de la marca, alcanzando un crecimiento del 20%. En materia de vehículos de pasajeros se matricularon 524 unidades, en un contexto donde modelos como el Gol, Golf y Jetta fueron los pilares. Las expectativas se centran en su más reciente lanzamiento, el city car Cross Up!.

Ventas de Carros en Colombia Noviembre 2016

– HYUNDAI: Está a la expectativa de formalizar el acuerdo al cual se llegó a mediados de noviembre entre Carlos Mattos, anterior representante de la marca coreana, y Neocorp del grupo ecuatoriano Eljuri, dentro de lo cual está el retiro de las demandas judiciales, situación que se demoraría por la vacancia judicial de final de año. Se espera que Hyundai regresé al mercado colombiano entre enero y febrero de 2017.

– SUZUKI: También aprovechó el Salón del Automóvil para darle un impulso a varios de los modelos presentados durante 2015 como el Ciaz, que hasta ahora no ha gozado de la preferencia del público, además de mostrar sus novedades como el Baleno y el Ignis, y el facelift de S-Cross. Con ello aumentaron las adquisiciones de automóviles de esta marca en un 24,2%, repartidos entre 235 carros de pasajeros, 319 utilitarios, 19 taxis y una van.

Ventas de Carros en Colombia Noviembre 2016

Top 10: Los carros más vendidos de Colombia en noviembre de 2016

1. Renault Sandero (incluido Stepway): 1.840 unidades (8,2% market share)
2. Chevrolet Spark: 1.569 (7,0%)
3. Chevrolet Sail: 1.294 (5,8%)
4. Renault Logan: 1.206 (5,4%)
5. Renault Duster: 973 (4,3%)
6. Kia Picanto: 736 (3,3%)
7. Chevrolet Tracker: 729 (3,3%)
8. Kia Rio: 545 (2,4%)
9. Mazda 3: 541 (2,4%)
10. Nissan March: 437 (1,9%)


Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.