Toyota confirmó que está trabajando en el renacimiento del Celica, uno de sus modelos deportivos más emblemáticos.
Durante unas declaraciones improvisadas durante el Rally de Japón, directivos de Toyota confirmaron el desarrollo de nuevo Celica. El cual, junto a Supra, es considerado uno de los vehículos mejores fabricados por la marca japonesa. Ya, a mediados de 2023, habían surgido rumores sobre su eventual regreso, que hoy finalmente se confirman.
La noticia se deriva de las palabras de de Hiroki Nakajima, director técnico de Toyota, quien mencionó que “están haciendo el Celica” y que existe un gran entusiasmo dentro de la compañía por este proyecto. Además, la reciente renovación de la marca «Celica» en las oficinas de patentes de Estados Unidos y Australia refuerza la intención.
El modelo, cuya presentación oficial podría darse en 2026, promete una reinterpretación moderna del Celica, manteniendo su legado deportivo. Entre las características especuladas, se menciona un enfoque más premium, tecnología avanzada y un diseño que podría combinar elementos nostálgicos con innovación contemporánea.
¿Qué esperar del nuevo Toyota Celica?
En cuanto a la motorización que podría incorporar el eventual nuevo Toyota Celica, todo apunta a un sistema de propulsión híbrido, con el fin de combinar eficiencia y desempeño. Los más radicales, incluso, consideran la adición de una versión 100% eléctrica que estaría conectada a una transmisión manual simulada, como un guiño a los puristas.
Con esta estrategia Toyota busca no solo apelar a los seguidores clásicos del Celica, sino también captar nuevas generaciones interesadas en vehículos con historia pero adaptados al futuro. La compañía planea competir en el segmento de deportivos frente a los modelos más prestigiosos.
Aunque su disponibilidad en mercados específicos aún no está clara, las solicitudes de patentes sugieren que será lanzado en países como Estados Unidos y Australia. También se especula que Toyota podría presentar un prototipo o concept car en el Tokyo Auto Salon de 2025, antes del lanzamiento oficial del modelo.
El regreso del Celica no solo marca el renacimiento de un clásico, sino también el compromiso de Toyota por liderar la innovación en el sector automotriz mientras honra su rica herencia deportiva. Este nuevo capítulo promete ser emocionante tanto para los nostálgicos como para quienes buscan autos de alto rendimiento en la era de la electrificación.
Presencia en Colombia
La trayectoria del Toyota Celica se condensó en siete generaciones, y hay que decir que aparte de su emblemática carrocería coupé, se vendió como un liftback y un convertible. Disponible en Colombia a lo largo de diferentes ciclos comerciales, es posible comprar un ejemplar usado.
Indagando en algunos sitios de ventas en internet a nivel nacional, nos encontramos con varios tipos de Toyota Celica en optimo estado. Los modelos de años entre 1981 y 1992 tienen precios que van desde los $11 millones a los $60 millones de pesos COP*.
LEA TAMBIÉN: Toyota presentó un nuevo sedán eléctrico con motor y baterías de BYD, el bZ7
Jessica Paola Vera García.