La marca japonesa Subaru aseguró que su primer vehículo 100 % eléctrico verá la luz hasta 2025. Además, se dice que la gama completa daría el salto a la electrificación para mediados de la década de 2030.
Un informe tecnológico adelantado por la marca japonesa Subaru parece dar pistas sobre lo que planea la marca en términos de electrificación. De los fabricantes japoneses, el de las seis estrellas está entre los más quedados.
Según lo informado por varios medios internacionales, la casa del Impreza, el Forester y el XV estaría planeando lanzar su primer eléctrico para el 2025. Este sería, según estudios de diseño presentados, un crossover.
Para llevar a cabo este plan, Subaru contará con el apoyo de Toyota, marca con la que sostiene una alianza recién renovada en septiembre del año pasado y que en los últimos meses ha demostrado estar fortaleciéndose.
El plan
La idea, a simple vista, es bastante sencilla: el primer eléctrico de Subaru saldrá a la venta en 2025, para 2030 el 40 % de las ventas de la marca corresponderá a esta tecnología y a la híbrida y para 2035, la totalidad de la gama de vehículos será eco amigable.
Cabe recordar que Subaru ya tiene la mitad del camino recorrido con las versiones híbridas no enchufables y enchufables del Crosstek, el Impreza y el Forester. Ahora bien, la idea es comenzar a lanzar para 2025 más autos con la tecnología híbrida de Toyota.
Una combinación entre esta y la ya conocida tecnología e-Boxer que mueve a los híbridos de la marca en Japón, daría como resultado el tan esperado primer Subaru eléctrico.
¿Cómo lo harán?
Lo anterior, como se dijo, será contando con el apoyo de Toyota, aunque no a un nivel muy profundo. Con el informe, los de las tres estrellas dijeron que también buscaran mejorar sus propias fortalezas.
En palabras del CEO de la marca, Tomomi Nakamura “habrá que buscar la manera de mejorar las cualidades que hacen que un Subaru sea un Subaru, manteniendo los atributos únicos por los que nos reconocen”.
Con esto se refieren a motores Boxer horizontalmente opuestos, sus metodologías para abordar la tecnología de tracción integral, el sistema de asistencias al conductor EyeSight y, en general, las dinámicas de conducción de sus autos.
Lea también: El próximo Subaru WRX STi estará listo a finales de 2020: Primeros datos