¿Podrían algunas marcas de Stellantis estar en riesgo de ser eliminadas? Si no son rentables, probablemente sí.
Unas declaraciones del jefe de Stellantis, Carlos Taveres, suena preocupantes. Según lo difundió el medio internacional Reuters, el corporativo afirmó que si en el conglomerado hay marcas que no son rentables, tendrá que eliminarlas. Textualmente, habría dicho que la compañía no podía permitirse tener marcas que no ganen dinero.
El panorama general del conglomerado no es muy alentador, tanto sus ventas como ganancias han disminuido este año, pero unas marcas más que otras, están quedándose muy atrás en las cifras. Los resultados financieron son el punto de referencia, a partir del cual se tomarían las decisiones. Stellantis es el cuarto fabricante más grande del mundo desde hace tres años.
En 2021 se hizo efectiva la fusión entre el Grupo PSA y Fiat Chrysler Automobiles. Con ello, se reunieron 14 marcas de automóviles, trayendo consigo una gran responsabilidad de gestión, proyección y organización. Parece que la tarea no ha sido fácil y eso se ha visto reflejado en las ventas. Además, de que hay cambios que no cayeron bien entre los clientes.
¿Cuáles marcas podrían ser eliminadas?
Más allá de lanzar una especie de advertencia, Tavares no dió ningún nombre de las posibles marcas que podrían ser eliminadas. Sin embargo, las cifras pueden dar pistas sobre aquellas no están aportando suficiente dinero al grupo automotriz. En los pasillos se comenta que Maserati, Lancia o DS estarían en la lista «roja», pero no es nada oficial.
Sumado a las anteriores, hay otras marcas que también parecen vulnerables en este sentido, como lo son Alfa Romeo, Dodge y Chrysler. Esta última se encuentra en una situación crítica, pues su portafolio actual apenas se conforma por un modelo. Aún así, Stellantis se comprometió a mantenerla activa, en consecuencia de la promesa de inversión que hicieron.
Cuando se informaron los acuerdos y el gran conglomerado automotriz nació, se comprometió a invertir en todas las 14 marcas adscritas, por 10 años. Por otro lado, las más seguras y que tienen menos riesgos son Fiat, Opel, Peugeot, Citroën, Jeep y RAM.
Ahora, entrando en detalle de las cifras del grupo, sus ventas cayeron 18% en Estados Unidos durante el primer semestre del año, comparado con el mismo periodo de 2023. En Europa y Sudamérica, la reducción fue del 6%. En la única región que sus ventas se elevaron (un 3%) fue en África y Medio Oriente, especialmente gracias a Fiat, que es popular allí.
La industria y el mercado se han vuelto muy exigentes, y Stellantis le costaría un recorte en su cartera. Finalmente, vale la pena decir que, las marcas se «eliminarían» del grupo, lo que significa que podrían venderse, más no desaparecer totalmente.
LEA TAMBIÉN: Stellantis, multada por EE.UU. por no cumplir su estándar de eficiencia de combustible
Jessica Paola Vera García. Vía: Motor1