Se anunciaron nuevos planes de Stellantis para la región de Sudamérica, esta vez relacionados con sus pick-ups.
Stellantis unirá las fuerzas de todas sus pick-ups medianas para intentar hacer frente a las poderosas del segmento, Toyota Hilux y Ford Ranger. Para ello, pondrá en marcha un plan que unificará la producción de las Peugeot Landtrek, Fiat Titano y RAM 1200, en una sola fábrica. En este caso, en su centro industrial ubicado en Córdoba, Argentina.
Este es un proyecto que el grupo automotriz venía estudiando desde hace dos años en el país gaucho y al cual, finalmente, se le dio el visto bueno. Conocido internamente como «Proyecto KP1», su ejecución comenzará a mediados de 2025, después de que el centro de producción reciba las adecuaciones necesarias para albergar a las nuevas tres camionetas.
Aunque el plan inicial se enfocará en producir la pick-up de Peugeot, la llegada de las dos otras camionetas le permitirá a la marca ofrecer el mismo producto bajo tres identidades y diseños diferentes. Ahorrando en costos de producción y logística. Así mismo, pretende que cada una se adapte a diferentes mercados, de acuerdo a los gustos y necesidades de los clientes.
Argentina: el nuevo epicentro de las pick-up de Stellantis
Ya sea la Peugeot Landtrek, la Fiat Titano o la RAM 1200, todas están basadas en la Changan Kaicene F70, que nació en China como un modelo de conjunto en los tiempos del Grupo PSA. Ahora, bajo la dirección de Stellantis, el proyección tuvo la aprobación para seguir desarrollándose. Aunque las dos primeras, ya se ensamblan en Uruguay.
Uno de los objetivos que Stellantis tiene con esta nueva faceta de producción, es conquistar el segmento de pick-ups medianas, ya que en lo que se refiere a las camionetas de formato compacto, como Fiat Strada y Fiat Toro, están mejor posicionadas comercialmente. El trabajo es ardúo pero, llega con la confianza de quedarse con una buena ‘tajada del pastel’.
La producción del trío de pick-ups comenzará en Argentina a mediados de próximo año, con un rítmo de 100 unidades al mes, las cuales irán aumentando progresivamente de acuerdo a lo que la capacidad de la fábrica permita. Otro aspecto importante, es que los proveedores locales se beneficiarán, dinamizando a su vez, la economía de este país.
Para sus clientes, Stellantis tiene listos tres motores diferentes que incluyen, un motor Turbo a gasolina 2.4 litros de 210 caballos de potencia y 320 Nm de torque, un bloque diésel 1.9 Turbo de 150 caballos y 350 Nm, así como un turbodiésel de 2.2 litros, 180 caballos y 400 Nm. Las transmisiones pueden ser, manual o automática de seis velocidades.
LEA TAMBIÉN: La RAM 1500 clásica se despedirá del mercado junto al motor Hemi V8 de Stellantis
Jessica Paola Vera García. Fuente: Motor1.