A los 97 años murió Shoichiro Toyoda, ex presidente de la compañía japonesa, dejando un importantísimo legado.
El ejecutivo de negocios japonés Shoichiro Toyoda, falleció en las últimas horas a sus 97 años, a razón de una falla cardíaca. Uno de los momentos más destacados en su trayectoria profesional, fue el título de presidente de Toyota Motors Corporation, entre 1992 y 1999.
Claro, que desde siempre estuvo vinculado a la compañía automotriz, pues es nada más ni menos que el hijo de Kiichiro Toyoda, fundador de la automotriz (1937), y también es el padre del saliente CEO Akio Toyoda. Su vida fue dedicada por completo al sector industrial en Japón.
En la máxima gerencia de Toyota, Shoichiro jugó un papel determinante en la expansión global de la marca y especialmente en el desarrollo de Lexus y su llegada a Estados Unidos. Además, fue el encargado de aprobar el Prius híbrido, marcando un hito en la electrificación.
Vida y trayectoria en la industria automotriz: Shoichiro Toyoda
Durante su carrera dentro de la empresa familiar, Shoichiro Toyoda escaló varios peldaños para llegar a la presidencia. Se incorporó por primera vez en 1962 como director gerente, y pasó por diferentes departamentos hasta llegar a la jefatura de marketing global en 1981.
Su desempeño impecable lo llevó a estar a la cabeza de la compañía entre 1992 y 1999, y después de este periodo ejerció como presidente honorario. No fue el único cargo influyente, pues fue presidente de la Federación Empresarial Japonesa (1994-1998).
Así mismo se hizo acreedor de varios reconocimientos por sus gestiones empresariales, ganándose la Medalla FISITA de la Federación Internacional de Sociedades de Ingeniería Automotriz en el año 2000.
Ganó el Premio al Liderazgo en Manufactura de la Fundación de la Sociedad de Ingenieros Automotrices de Estados Unidos (2005), y en 2007 fue incluido en el Salón de la Fama Automotriz ubicado en Detroit.
Un dato que quizás usted no sabía, es que Shoichiro junto a su hijo Akio poseen el 1% de Toyota Motors Corporation. Sin embargo, en la cultura japonesa, la familia fundadora se considera un accionista ‘legítimo’ y por lo tanto pueden tener control y poder de decisión máximo.
Se avecinan tiempos de cambios al interior de uno de los fabricantes de autos más importantes del mundo. A partir de abril de este año, Koji Sato, jefe actual de Lexus y Gazoo Racing, tomará posesión como nuevo CEO ¿Avanzarán más convencidos de la electrificación?
LEA TAMBIÉN: Toyota fue ‘el rey’ de ventas de autos del mundo en 2022, lo siguió Volkswagen
Jessica Paola Vera García.