Industria

Renault producirá las baterías de sus autos eléctricos gracias a nuevas alianzas

renault, renault 2021, renault autos electricos, renault baterias, renault fabricacion de baterias, renault alianzas, renault noticias, renault planes, renault microchips, renault red de recarga, renault colombia, renault argentina, renault peru, renault chile

Renault en el camino de desarrollar sus planes de electrificación acaba de establecer dos nuevas alianzas. Compañías con las cuales trabajará en la fabricación de baterías para toda su cartera de vehículos eléctricos. 

Las colaboraciones que estableció la firma del rombo en pro de iniciar la producción propia de las baterías que alimente sus modelos ‘cero emisiones’, fue anunciada por el propio Renault. La empresa china Envison AESC y la start-up francesa Verkor son sus nuevos aliados. 

Con estas uniones estratégicas se darán pasos muy firmes en los planes del fabricante francés quien no despega su mirada del imprescindible ‘futuro eléctrico’. Ello también significará millonarias inversiones y la construcción de centros de producción dedicados exclusivamente al desarrollo de baterías. 

Las cifras que proyecta Renault son realmente grandes. Por un lado prevé la fabricación de 400.000 vehículos eléctricos cada año solo de sus plantas ubicadas en Francia. Crearán 4.500 puestos de trabajo en este mismo país y recibirá por parte del gobierno francés 200 millones de euros para poner en marcha las acciones. 

renault 5 electrico, renault 5 ev, renault 5 prototype, renault 5 electrico colombia, renault 5 electrico caracteristicas, renault 5 electrico america latina, renault 5 electrico 2022, renault 5 electrico 2023, nuevo renault 5 2023

Aportes de cada aliado 

Envison AESC. Según los reportes divulgados en el viejo continente, la empresa china invertirá hasta 2.000 millones de euros para su nueva planta de baterías que se ubicará en Douai, Francia. Se encargará de proveer al Renault 5 y otros modelos pequeños, esperando aumentar su capacidad de 9 gWh a 24 gWh para 2030. 

Automotive Energy Supply Corporation más conocida como AESC, se creó en 2007 como una empresa conjunta entre Nissan, NEC y Tokin Corporation, y 2014 llegó a convertirse en el segundo fabricante de baterías para vehículos eléctricos más grande el mundo después de Panasonic. 

Actualmente Nissan tiene una participación del 25% de dicha compañía, hecho que facilitaría el acercamiento con Renault. Una vez establecidos en Francia, su operación será determinante para lograr los objetivos de ventas, de alcanzar en 2030 que el 90% de los autos matriculados sean 100% eléctricos. 

Mobilize Power Solutions, renault, renault Mobilize Power Solutions, movilidad electrica, modelos hibridos enchufables, infraestructura de recarga de modelos electricos

Verkor. La start-up francesa por su parte, ayudará a desarrollar y fabricar baterías de alto rendimiento que se instalarán en los modelos más grandes y premium de la marca. Eso incluirá a la próxima generación de Alpine que será completamente eléctrica en toda su gama. 

Para poder trabajar en alianza, Renault se hará acreedor del 20% de las acciones de Verkor que también planea construir una fábrica en 2023. Su producción inicial de 16 gWh se reservará para uso de la firma del rombo, pero a 2030 espera alcanzar una capacidad de 50 gWh, de los cuales 20 gWh serán para el fabricante francés. 

Y por si fuera poco, solo hace unos días atrás firmó un acuerdo con la empresa electrónica franco-italiana STMicroeletronics para el desarrollo de microchips, en función de hacer más eficientes a sus vehículos híbridos y eléctricos. Además de mencionar su propia red de estaciones de recarga. 

Lea también: Renault lanza ‘Mobilize Power Solutions’, su propia red de estaciones de recarga eléctrica


Jessica Paola Vera García. 

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social