A través de una variación de su tradicional rombo, vestido para este caso con el tricolor colombiano, Renault lanza esta iniciativa para invitar a la clientela a adquirir vehículos de ensamble nacional.

Con más de 50 años de presencia continua en el país, reforzada a través de diversos modelos que ha producido en territorio nacional durante ese tiempo, Renault de nuevo saca a la luz su alma colombiana con una campaña que busca promover la compra de productos nacionales y, por esa misma vía, impulsar la reactivación económica del país.

Se trata de «Ensamblado en Colombia», en la que la compañía vistió con el tricolor colombiano al rombo que la identifica, reconociendo además el trabajo de empleados y proveedores nacionales que contribuyen a la producción de sus vehículos en la planta de Envigado, Antioquia.

Cabe recordar que los modelos Renault Logan, Sandero, Stepway y Duster, a su vez todos incluidos entre los más vendidos del país, se producen a nivel local. Todos ellos son armados por mano de obra colombiana, y llevan en su integridad diversos insumos fabricados en territorio nacional.

renault sofasa, renault en colombia, carros ensamblados en colombia, carros producidos en colombia, industria automotriz en colombia, renault ensamblado en colombia, campaña ensamblado en colombia, apoyo a la produccion de productos colombianos, industria colombiana, renault sofasa, renault sofasa ensambladora, renault logan colombia, renault sandero colombia, renault duster colombia, renault stepway colombia

renault sofasa, renault en colombia, carros ensamblados en colombia, carros producidos en colombia, industria automotriz en colombia, renault ensamblado en colombia, campaña ensamblado en colombia, apoyo a la produccion de productos colombianos, industria colombiana, renault sofasa, renault sofasa ensambladora, renault logan colombia, renault sandero colombia, renault duster colombia, renault stepway colombia

Rombo tricolor

Creado por la agencia creativa Publicis, el rombo tricolor de la campaña «Ensamblado en Colombia» ha soportado las piezas publicitarias que de estos vehículos se han difundido en nuestro país a lo largo de este año 2020. De esa manera, también se pretende transmitir un mensaje de concientización frente a la compra de productos colombianos, en general.

Fabián Rodríguez, gerente de Márketing de Renault-Sofasa, explicó que «el objetivo de esta iniciativa es hacer explícita esta insignia, como mensaje de Renault-Sofasa, siendo una empresa con ADN francés pero con corazón colombiano, que trabaja con productos hechos en Colombia por talento nacional«.

«También se trata de hacer visible para los colombianos la importancia de cuidar y aportar a la reactivación económica, adquiriendo productos de una marca con operación directa en el país, como Renault», puntualizó el ejecutivo.

renault sofasa, renault en colombia, carros ensamblados en colombia, carros producidos en colombia, industria automotriz en colombia, renault ensamblado en colombia, campaña ensamblado en colombia, apoyo a la produccion de productos colombianos, industria colombiana, renault sofasa, renault sofasa ensambladora, renault logan colombia, renault sandero colombia, renault duster colombia, renault stepway colombia

Según el más reciente informe de Andemos, Renault se mantiene como la marca más vendida en Colombia con 34.065 unidades matrículadas entre enero y noviembre de 2020. De ellas, 22.015 unidades corresponden a los vehículos ensamblados en la planta de Envigado.

Puntualmente, 5.700 unidades fueron del Duster, 5.595 de Stepway, 5.564 de Logan y 5.156 de Sandero, ubicándose respectivamente en los lugares tercero, cuarto, quinto y séptimo del «Top 10».

Lea también: Renault-Sofasa celebra 50 años de su Planta de Producción en Colombia


Óscar Julián Restrepo Mantilla.