En 2022 se pondrá en marcha la primera fábrica e-fuel de Porsche, con sede central en Chile. 

En el próposito de lograr un ambiente más limpio y libre de emisiones, también entran en juego los combustibles sintéticos, y este es justamente el proyecto más reciente de Porsche. Llegará a Sudamérica para establecer su propia producción de e-fuel

La firma alemana seleccionó a Chile como el epicentro para el desarrollo de un programa pionero en todo el mundo, con el cual se busca reemplazar los combustibles fósiles por unos de tipo alternativo. Las actividades comienzan oficialmente el próximo año. 

Dentro de las proyecciones de la compañía está alcanzar importantes cantidades del producto que se irán aumentado progresivamente. En 2022 se espera la producción de 130.000 litros de e-fuel al año mientras que a 2026, la meta es de 550 millones de litros producidos. 

porsche e fuels chile

porsche e fuels chile

Así es el desarrollo del proyecto

En esta importante iniciativa Porsche no está solo, aunque sí liderando. Lo acompañan otras compañias como Siemens, Enel, ExxonMobil, Gasco, ENAP y la empresa local chilena Highly Innovative Fuels. El proyecto además, será conocido con el nombre de «Haru Oni». 

La ubicación específica del centro de producción del combustible sintético es, está en la Provincia de Magallanes al sur del territorio chilero. Un lugar con las condiciones del tiempo ideales para el desarrollo de este proyecto: hablamos del viento. 

Así es. Un proceso importante en la producción de e-fuel es la energía eolíca que se abastece de los vientos. También se realiza una fase de electrólisis, y luego combinando el CO2 del aire con el hidrógeno, da como resultado metanol sintético que son en sí los e-fuels.

porsche e fuels chile

Los planes de Porsche

En una primer etapa el fabricante alemán probará el combustible sintético en los autos deportivos que participan en las carreras de ma Porsche Mobil 1 Supercup. Más adelante la idea es que los vehículos de calle como el 911 también lo usen. 

“El 911 es adecuado para el uso de e-fuels. Y también lo son los vehículos históricos, ya que un 70% de los Porsche fabricados hasta la fecha todavía siguen circulando por las carreteras», afirmó la marca. 

Es así como este y otros autos modernos y clásicos que no encajan en el planteamiento de la electrificación, podrán seguir vigentes y funcionando en condiciones optimas a partir del uso de dichas soluciones y alternativas de combustible. 

Lea también: Porsche Mission R: el prototipo GT más ecológico de la casa alemana


Jessica Paola Vera García.