Industria

ONU aprueba circulación de vehículos autónomos hasta 130 km/h en autopistas

De acuerdo a la nuevas medidas de la ONU, los vehículos autónomos podrán circular a una máxima velocidad de 130 km/h, solo en autopistas.

A partir de 2023 los vehículos autónomos podrán aumentar la marcha, incluso si es necesario hacer cambio de carril. La decisión fue tomada por  expertos de la conducción autónoma adscritos a la Organización de Naciones Unidas (ONU), bajo algunas condiciones.

La idea es clara, se requiere poner a prueba estos sistemas, y una forma prudente de hacerlo es ir aumentando la velocidad para saber cómo se comporta el vehículo. Dentro de lo establecido en Regulación 157,  la velocidad máxima irá desde 60 a 130 km/h en “determinadas condiciones”.

Hasta ahora, los sistemas de conducción autónoma no terminan de tener una aceptación total dentro la sociedad, pues algunos han presentado diferentes fallas. Aún así, hay organismos que los regulan y cada vez son más los requisitos que comprometen a los fabricantes a prestar un servicio seguro y de calidad.

Condiciones e infraestructura vial 

Son varias las condiciones que se han puesto sobre la mesa para que sea válido circular a una máxima de 130 km/h. Por ejemplo, solo en vías en las que no puedan acceder peatones ni ciclistas, con separación física entre los dos sentidos.

Asimismo, se deberá tener en cuenta que solo los vehículos autónomos de Nivel 3 estarán habilitados. Teniendo en cuenta que el conductor podrá tomar el control del vehículo en cualquier momento, o en una emergencia. 

Con estas regulaciones, son muchos los fabricantes que deberán aumentar las exigencias de sus sistemas de conducción autónoma. Incluso, algunos informes sugieren que en un futuro estos vehículos podrían llegar a tener un sistema de recolección de datas, similar a las cajas negras de los aviones. 

El mundo entero sabe que la conducción autónoma trabaja a pasos agigantados, y en la medida en que se refuerce la tecnología, asimismo la infraestructura vial deberá adecuarse a las condiciones. En ese sentido, la primera autopista inteligente estaría lista en Italia en 2025, con la conectividad necesaria.

LEA TAMBIÉN: Geely se lanza al espacio con red satelital para mejorar la conducción autónoma.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD