Con una muestra de 47 marcas, 1.427 referencias y 135.949 vehículos, los Premios Vía 2018 reconocieron a los vehículos que se venden en Colombia con mejor equipamiento en seguridad, mejor costo de reparación y mejor experiencia en servicio posventa.
Ya es tradición que anualmente por estas fechas se otorguen los Premios Vía, reconocimiento con el cual Fasecolda y Cesvi Colombia exaltan a los vehículos que ofrecen mejor equipamiento de seguridad, eficiencia en los costos de reparación y mejor experiencia de servicio posventa, en reparación de vehículos asegurados.
En esencia, es un galardón con el cual se unen el sector asegurador y el sector automotor, en pro de reducir las víctimas humanas en accidentes de tránsito, y prevenir o mitigar la accidentalidad en las vías colombianas.
Así pues, anoche se dieron a conocer los ganadores de los Premios Vía 2018, así denominada pues los modelos evaluados corresponden a vehículos livianos particulares modelo 2018, asegurados entre mayo de 2017 y junio de 2018. Las marcas triunfadoras en esta ocasión fueron Mazda, Mercedes-Benz y Ford, con 5 galardones en el primer caso, y dos para las restantes.
La evaluación
Bajo estrictos parámetros técnicos de evaluación, Fasecolda y Cesvi Colombia analizan una muestra de 47 marcas, 1.427 referencias y 135.949 vehículos, entre 2.4 millones de vehículos asegurados en el país. Se entregaron reconocimientos en las siguientes categorías:
MEJOR EQUIPAMIENTO EN SEGURIDAD
Analiza la seguridad activa y pasiva que ofrecen los vehículos que forman parte de la muestra. Los Premios Vía reconocen también los sistemas de asistencia a la conducción, tomando en cuenta criterios internacionales y una calificación mínima de tres estrellas en las pruebas de seguridad NCAP.
En esta categoría, ganaron los siguientes modelos:
Automóviles
- Hasta $51 millones: Ford Fiesta
- Entre $51 y $80 millones: Mazda 3
- Mayor a $80 millones: Mercedes-Benz Clase C
Pick-Ups
- Hasta $110 millones: Volkswagen Amarok
- Mayor de $110 millones: Mazda BT-50
SUV
- Hasta $80 millones: Honda HR-V
- Entre $80 y $150 millones: BMW X1
- Mayor a $150 millones: Volvo XC60
MEJOR COSTO DE REPARACIÓN
En este rubro, los Premios Vía valoran la relación costo/beneficio al reparar vehículos luego de un accidente, con repuestos originales y mano de obra calificada a un costo competitivo y razonable. Para ello, la evaluación contempló el índice de reparación vehicular (valor promedio de reparación/porcentaje del valor asegurado promedio), y el costo de la cesta básica de repuestos.
Para 2018, se reconoció a los siguientes vehículos:
Automóviles
- Hasta $51 millones: Chevrolet Onix
- Entre $51 y $80 millones: Mazda 3
- Mayor a $80 millones: Mercedes-Benz Clase C
Pick-ups
- Hasta $110 millones: Nissan Frontier
- Mayor a $110 millones: Mazda BT-50
SUVs
- Hasta $80 millones: Ford EcoSport
- Entre $80 y $150 millones: Mazda CX-5
- Mayor a $150 millones: Toyota Prado
MEJOR EXPERIENCIA DE SERVICIO POSVENTA EN REPARACIÓN DE VEHÍCULOS ASEGURADOS
Esta categoría mide la satisfacción de los clientes atendidos por siniestros de autos asegurados, tomando elementos como el valor promedio de reparación, la oportunidad y calidad de la reparación y el nivel de cumplimiento de la red de talleres de la marca. Para este caso, el ganador en los Premios Vía 2018 fue Renault.
Lea también: Premios Vía 2017, estos son los carros más seguros de Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.