El mercado europeo de vehículos eléctricos está cambiando, destacando el aumento de las ventas de marcas chinas.
Si bien la Unión Europea estableció una serie de impuestos y aranceles a vehículos eléctricos provenientes de China, las automotrices del gigante asiático se han ingeniado estrategias para introducir sus productos en el viejo continente. Los esfuerzos han dado frutos y en los que va corrido de 2025, sus ventas han aumentado significativamente.
Por otro lado, el panorama no es el mismo para Tesla, que durante 2023 y 2024 gozó de gran popularidad en Europa llegando a la cima del mercado de eléctricos. Este año ha sido especialmente retador para el fabricante estadounidense. Los niveles de sus ventas se redujeron a niveles que superar el 40%, respecto al mismo periodo anterior.
Mientras que Tesla ‘sufre’ con las ventas, el compartamiento general del mercado europeo de autos eléctricos presentó una mejoraría, creciendo un 26% comparado con 2024, aunque sus modelos siguen estando en los primeros lugares. Sin embargo, estas nuevas cifras demuestran que sus competidores se acercan rápidamente y corre el riesgo de ser superado en cualquier momento.
Marcas chinas y occidentales ‘al ataque’ en Europa
El crecimiento de las ventas de vehículos chinos en Europa debe ser un tema importante para los fabricantes occidentales, los cuales han hecho un gran esfuerzo por destacarse. En lo que va corrido del año, Volkswgen es la marca regional que más ha crecido en el mercado de autos eléctricos. Su SUV ID.4 es el responsable de esta remontada.
Siguiendo con el estudio del caso Tesla, tomamos cifras de JATO Dynamics, que revelan que la marca estadounidense vendió 15.700 unidades en Europa en febrero de 2025. En el mismo mes de 2024, sus ventas estuvieron por encima de las 28.000 unidades, representando una caída del 44%.
Por su parte, las ventas de las marcas chinas en febrero pasado, sumaron un total de 19.800 ejemplares. El mejor ejemplo para entenderlo es BYD, cuyas ventas crecieron un 94%. La ‘crisis’ de Tesla esta temporada se puede atribuir la presentación del nuevo Tesla Model Y Juniper, lo cual limitó a los clientes adquirir el modelo actual a la espera del nuevo.
Las controversias en torno a Elon Musk también son otro factor atribuido a la reducción de las ventas de Tesla. Su implicación en asuntos políticos podría estar afectando la percepción de la marca en ciertos países europeos. En cualquier caso, su futuro dependerá de cómo responda a las dinámicas y preferencias cambiantes de los consumidores europeos.
Vehículos EV más vendidos por marca en Europa (febrero 2025)
- Volkswagen: 19.565 unidades vendidas (+180%).
- Tesla: 15.737 unidades (-44%).
- BMW: 13.475 unidades (+20%).
- Audi: 9.868 unidades (+70%).
- Renault: 9.387 unidades (+96%).
- Kia: 8.153 unidades (+56%).
- Mercedes-Benz: 7.363 unidades (+5%).
- Peugeot: 7.200 unidades (+1%).
- Skoda: 6.922 unidades (+63%).
- Volvo: 6.656 unidades (-30%).
No olvidar que el objeto de las automotrices chinas no solo es vender sus vehículos en los mercados europeos, sino que algunas de estas ya avanzan en sus planes para establecer centros de producción a nivel regional, lo que los llevaría a mejorar sus ofertas y contar con modelos aún más competitivos.
LEA TAMBIÉN: SEAT sí tendrá autos eléctricos, pero aún no: los de gasolina serán su carta hasta 2030
Jessica Paola Vera García.