El más reciente ciclo de pruebas de la organización Latin NCAP dejó mal parado al Hyundai Accent i25 que aún se vende en Colombia, con una valoración de cero estrellas en ocupante adulto. También fue evaluado el Ford Ka, con tres estrellas a su favor.
La veteranía le pasó factura al Hyundai Accent i25, que luego de siete años en el mercado fue evaluado en el más reciente ciclo de pruebas de seguridad efectuadas por Latin NCAP, no pudo pasar de las cero estrellas al momento de ser valorado en la protección que ofrece a los ocupantes adultos, mientras que apenas llegó a una estrella en protección a ocupantes infantiles.
También se hicieron las pruebas respectivas al recién renovado Ford Ka producido en Brasil, modelo del segmento B que alcanzó una calificación de tres estrellas en protección de ocupantes adultos, y cuatro estrellas para ocupantes infantiles, modelo sobre el cual se resaltó una mejora en los resultados de impacto lateral.
Hyundai Accent i25
Vigente desde 2011, este auto de origen coreano fue analizado en una versión básica que en algunos países de América Latina no incluye airbags, ni anclajes Isofix, ni cinturones de tres puntos en todos los asientos. De esta manera, según Latin NCAP el impacto de la cabeza con el volante y la alta compresión en el pecho del conductor castigaron duramente la calificación, aunque la estructura del carro es estable.
Indica el informe que fallaron la mayoría de los sistemas de Retención Infantil lo cual también afectó la calificación en este aspecto. El carro no fue evaluado en impacto lateral, debido a su calificación de cero estrellas.
Lea también: Hyundai Accent 2019 para Colombia – Características, versiones y precios
Ford Ka
El subcompacto del óvalo azul mejoró en su comportamiento en seguridad respecto a la evaluación efectuada en 2017, cuando obtuvo dos estrellas. En esta ocasión logró tres estrellas gracias a la inclusión de refuerzos estructurales que mejoraron la protección contra impactos laterales en el pilar B y elementos de absorción de energía en las puertas. Afectó la calificación la protección débil en el pecho del adulto en el impacto lateral.
Por su parte, la protección para infantes obtuvo cuatro estrellas gracias a la utilización de anclajes Isofix, Top Tether y soporte de piernas, disminuyendo la valoración el cinturón de dos estrellas en el asiento trasero central.
Lea también: Ford Ka 2019 para América Latina – Características, versiones y equipamiento
La voz de Latin NCAP
«Es alentador encontrar más modelos compactos con mejoras como el Ka, sin embargo, su rendimiento de seguridad básico está aún por debajo de la versión europea. Es alarmante que fabricantes globales de vehículos como Hyundai sigan vendiendo modelos cero estrellas en América Latina, mientras que ofrecen vehículos cinco estrellas en modelos similares en Europa», afirmó Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP.
Lea también: Latin NCAP – Una estrella para Nissan March, dos estrellas para Mazda 2
Óscar Julián Restrepo Mantilla.