Los efectos contundentes de la crisis Rusia-Ucrania los está sintiendo Lada, obligándose a detener operaciones.
El fabricante automotriz más importante de Rusia, Lada, puso un alto en la producción de sus fabricas locales a razón del desabastecimiento de componentes, generado a partir de la sanciones internacionales que recibió este país por su invasión a Ucrania.
Como bien lo hemos mencionado, es una situación que tiene fuerte repercusiones económicas que inevitablemente toca a la industria automotriz. Primero se había anunciado un alza considerable en los vehículos Lada a causa de la inflación y ahora cierra sus fábricas.
Según la información dada a conocer la producción de todas sus líneas queda suspendida temporalmente. Por el momento se anuncia que será por cuatro días pero la medida podría prolongarse por más tiempo, teniendo en cuenta que la cadena de suministros sigue bloqueada.
Contexto de la crisis en Lada
Días atrás varios marcas internacionales decidieron salir masivamente del mercado automotor ruso, quedando Lada apenas junto a otros pocos fabricantes. Esta es propiedad de AvtoVAZ, en la que a su vez Renault tiene un 67,61% de participación.
Aunque es local, más del 20% de las piezas de sus modelos provienen de fuera de Rusia en su gran mayoría dependiendo de suministros de las fábricas del rombo en Rumania, tratándose de conectores y diferentes componentes electrónicos.
La semana pasada con la publicación de las tarifas de vehículos nuevos se hicieron evidentes el aumento de precios que en el caso Lada subieron hasta un 30%, aunque los porcentajes varían dependiendo del modelo el que más encareció fue la furgoneta Lada Largus.
La suspensión también pone en riesgo el avance en nuevos proyectos de la firma, como una nueva generación para su leyenda todoterreno Niva, y las actualizaciones de Lada Vesta y Granta. Si en febrero las ventas fueron en bajada en un 20,8% respecto a 2021, el panorama podría empeorar.
Jessica Paola Vera García.