Uno estudio de los especialista de JATO Dynamics indigó sobre las marcas de carros más globales, y la distribución de sus ventas. Toyota fue líder.

Toyota es la marca de carros más global, según los resultados de un estudio desarrollado por la firma JATO Dynamics. Todo el mundo conoce a Toyota. Esto, porque el fabricante japonés abarca prácticamente todas los mercados alrededor del globo, solo con algunas excepciones en los cuales no ha logrado despegar a pesar de los esfuerzos.

Estados Unidos, Europa y China son los mercados de automóviles más grandes del mundo y por ende, donde las marcas concentran la mayor cantidad de ventas. Asia-Pacífico también es una región representativa, pero América Latina, aún con su amplitud e importancia, no logra ser tan significativa para las automotrices tradicionales, en términos de ventas.

El estudio no tiene en cuenta a las marcas chinas, considerando que hasta ahora es cuando han comenzado su expansión global. En este sentido, latinoamérica se está convirtiendo en punto estratégico en sus planes, proyectándose no solo la ampliación en la cobertura comercial, sino a una producción regional que facilite la distribución de sus productos.

Hyundai Palisade Colombia

El impacto de Toyota y las demás marcas

Ahora, pasando a ver en detalle cuáles son los países y regiones donde más se venden las marcas y tienen mayor participación, Toyota, la marca más global, tiene mayor presencia en Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), de donde sacó el 23% de sus ventas totales en 2023. Japón, su mercado local, aporta un 17% a la sumatoria de ventas.

Su cuota de mercado también es significativa, dentro de las 10 regiones consideradas, oscila entre 6,3% y el 26,5%, incluyendo Norteamérica, Europa, Euroasia, América Latina, sudeste asiático, China, África, Asia-Pacífico, Medio Oriente y Corea del Sur. Sus menores porcentajes se presentan en Euroasia e India, donde su participación está por debajo de 5%. 

Otras marcas que han logrado ampliar su cobertura y participación en los diferentes mercados del mundo, son Nissan, Hyundai y Kia. En el caso de la firma japonesa, la distribución de sus ventas es equilibradas en todas las regiones antes mencionadas. El dúo coreano por su parte, se destacó en Estados Unidos y Canadá, que entregaron el 23% de los volúmenes mundiales. 

Kia Carnival 2024

¿Quién gana en Europa y China?

Pasando a otros fabricantes de automóviles, Volkswagen toma 33% de sus ventas mundiales de Europa y es aún más importante China, aportando el 44% al total de la marca, hablando específicamente de las cifras de 2023. Hay que decir que no es la única alemana que se destaca en el gigante asiático, y que se verían afectadas por las discrepancias entre la UE y Pekín.

Por ejemplo, 33% de las ventas de Mercedes-Benz a nivel global se realizaron en China, BMW registró un 37% y Audi un 38%. Aunque Tesla también es un importante actor en ese país, de allí sacó el 35% de sus ventas totales en 2023.

Al mismo tiempo, se generó una lista de las marcas menos globales, en las que están GMC, Ram, Dodge y Chrysler, en Estados Unidos. En el viejo continente se cuenta a Peugeot, Skoda, Citroën, Opel, Dacia, SEAT y CUPRA. 

LEA TAMBIÉN: Elon Musk lo volvió a hacer – aún con baja en ventas, acciones de Tesla se disparan


Jessica Paola Vera García. Fuente: Motor1