La planta de producción del Xiaomi SU7 en Yizhuang se ha convertido en una atracción turística inesperada, superando en demanda a parques temáticos como Disneyland.

Con una producción de un carro cada 76 segundos y una automatización del 91%, la planta de Xiaomi se ha convertido en toda una atracción turística. Es tal su demanda que las entradas se revenden más caras que las de Disneyland.

El éxito de la compañía con el Xiaomi SU7, presentado en diciembre de 2023, no ha sido su único éxito. Hay que decir que, en menos de un año, el gigante asiático ya vendió 200.000 unidades y proyecta superar las 350.000 en 2025. Estos logros se deben, en gran parte, a su fábrica hiperautomatizada, ubicada en Yizhuang (China), donde 700 robots trabajan sin parar en soldadura, pintura y ensamblaje.

Y es que, esta fábrica tiene una producción récord con 40 carros por hora, gracias a inteligencia artificial y escáneres de precisión. Así mismo, su control de calidad es bastante efectivo con robots que verifican baterías, soldaduras y adhesivos con máxima exactitud. Y, pruebas finales en un circuito de 2,5 km que testea frenos, dirección y amortiguación antes de la entrega.

Fábrica Xiaomi

El Disneyland de los geeks

Aunque solo 100 supervisores humanos están presentes, el proceso es tan eficiente que rivaliza con Gigafactorías como las de Tesla. Así mismo, y para fortalecer su comunidad, Xiaomi ya organiza tours exclusivos en su fábrica. Sin embargo, sólo pueden ir 20 personas por grupo, se realiza una sesión diaria entre semana, cinco los fines de semana y tienen una duración de 60 minutos (40 minutos de charla y 20 minutos en la línea de producción).

No obstante, la demanda para dar este tour es tal alta que las entradas se están revendiendo por 2.000 yuanes (€280). Además, la alta demanda del SU7 ha generado listas de espera para adquirir el vehículo, llevando a algunos propietarios a vender unidades casi nuevas con sobreprecios significativos. Este fenómeno refleja la impaciencia de los consumidores y la disposición a pagar más por evitar esperas.

Fábrica Xiaomi

Xiaomi planea expandirse fuera de China en 2027, pero por ahora, solo los afortunados (o quienes paguen fortunas) pueden vivir esta experiencia. Mientras tanto, la marca sigue rompiendo récords y demostrando que su apuesta por el carro eléctrico no fue una locura.

Esta compañía china ha logrado lo que para muchos parecía imposible: convertir una fábrica en un destino turístico. Pero, la escasez de visitas y el mercado negro de entradas reflejan un problema de accesibilidad. Por lo pronto, no se conoce si la compañía ampliará los turnos o implementara visitas virtuales para satisfacer la demanda global, lo que sí se sabe es que los que entran son los dichosos afortunados de ver la tecnología china de primera mano.

LEA TAMBIÉN: CEO de Xiaomi filtró en redes al YU7, su próximo SUV eléctrico con más de 770 km de autonomía.


Paola Reyes Bohórquez.