La planta de Nissan en Barcelona ahora es propiedad del grupo de movilidad eléctrica liderado por QEV Technologies.
PUBLICIDAD
Tras anunciar el cierre de la planta de Nissan en Barcelona, ahora la comisión de reindustrialización de la marca japonesa, reveló que el grupo de movilidad eléctrica liderado por QEV Technologies es su nuevo dueño.
Dicho esto, QEV Technologies se quedará con el espacio de la Zona Franca, donde producirá modelos eléctricos y transporte de baterías para autos de este tipo, bajo un conjunto de empresas de varios sectores.
De hecho, QEV Technologies y la empresa catalán de modelos eléctricos Silence, están en negociaciones por los centros de Nissan en Sant Andreu de la Barca y Montcada i Reixac. Por tal razón, la comisión espera llegar a un acuerdo global lo más pronto posible.
PUBLICIDAD
Las negociaciones: lo que sabemos
Sin embargo, tras QEV Technologies con sus 7,5 millones de euros, está la belga Punch. Esta segunda opción podría ocuparse de la planta que la marca dejó a un lado hace unos meses para enfocarse en su proceso de transición industrial y mantenimiento de los 3.000 empleos de la zona.
La comisión de reindustrialización ya le dio luz verde a las líneas generales del plan de la empresa interesada en la planta, presentado el pasado 17 de diciembre. El objetivo es claro: encontrar proyectos vinculados al sector de la movilidad sostenible para el futuro de la planta de Nissan.
Ahora bien, el proyecto de QEV Technologies se enfocará en las actuales dos líneas productivas de Nissan en la Zona Franca, con el fin de producir un sinnúmero de modelos eléctricos. Por tal razón, podrían incorporarse estrategias complementarias, como el de la empresa Punch.
Respecto al tema, la comisión de reindustrialización de Nissan, mencionó “todas las partes han constatado que ambos proyectos cumplen con los objetivos de reindustrialización marcados por la comisión”.
LE PUEDE INTERESAR: Nissan recrea algunos de sus modelos en papel – ¡para armar en familia!
Sandy García Tarazona.