Como alternativa a los R4 y R5, la firma del rombo preparaba hace 50 años al Renault 2, un pequeño vehículo que solo quedó en bocetos.

Desde el nacimiento mismo del automóvil, la prensa automotriz ha escudriñado en los secretos mejor guardados de los fabricantes de vehículos, buscando la «chiva» perfecta. Así fue como, en 1971, se conoció en al proyecto que Renault preparaba de un mini-auto que, supuestamente, enfrentaría al Austin Mini anticipando al concepto que luego trajo el Twingo. Hablamos del Renault 2.

En este caso, fue la revista francesa L’ Auto Journal quien develó al vehículo, hasta entonces «ultra-secreto». Según su primer informe, era un ‘city car’ de acceso que se ubicaría por debajo del Renault 4 y estaría dirigido, principalmente, a jóvenes con poco presupuesto y familias que requerían un segundo vehículo.

Realmente no se conocía el nombre del modelo, pero el medio periodístico asumió que, en la escala numérica de nombres que usaba la marca por entonces y teniendo en cuenta que ya existían los Renault 3 y 4, este sería el Renault 2. Y seguramente, hubieran acertado.

Renault 2

Renault 2

Renault 2: pequeño y práctico, pero nunca vio la luz

Fueron muchos y muy dicientes los datos que L’ Auto Journal encontró respecto al hipotético Renault 2. Para empezar, descubrió detalles de su diseño dando lugar a una serie de bocetos especulativos (que hoy serían ‘renders’) para imaginar cuál sería su aspecto final. Esto, sumado a sus medidas: tan solo 2,99 metros de largo, incluso milímetros más pequeño que el Mini.

A nivel mecánico, el «R2» contaría con el motor de 747 c.c. y cuatro cilindros, refrigerado por agua, que ya existía en el Renault 4 pero en este caso iría montado transversalmente. No habían datos concretos frente a prestaciones, pero la revista especuló en su momento con una potencia de 28 hp y una velocidad punta de 114 km/h. Igual, iba a ser un auto urbano y no un deportivo.

Pero lo más interesante fueron las soluciones al interior, que le permitían ser mucho más práctico que sus competidores. Dispuesto como un vehículo para cuatro pasajeros, permitía plegar sus asientos en forma individual, pudiendo convertirse en un monoplaza para ampliar la capacidad de carga en ciertos casos. Una solución que luego vimos en el Twingo.

Renault 2

Renault Twingo 1992

Antepasado lejano del Twingo

Datos posteriores confirmaron que Renault trabajaba desde 1968 en un proyecto denominado VBG (por sus siglas en francés «Vehículo bajo de gama»). La intención sería develar al supuesto Renault 2 en 1974, pero eso nunca ocurrió. En ese momento se descartó, para dar prioridad al ‘best seller’ de la compañía: el Renault 5.

El proyecto continuó de manera intermitente y con distintos desarrollos, hasta que se hizo prioridad en 1986. Fue así como, al paso de los años, el Renault 2 se convirtió en el Renault Twingo que durante dos décadas fue uno de los carros más populares en Colombia. Por cierto, este 2022, cumple 30 años desde su develación mundial.

LE PUEDE INTERESAR: Renault Koleos llegó a Colombia con el legado ‘todoterreno’ del R4 (2008)


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Archivo EL CARRO COLOMBIANO, Ran When Parked.