KTM enfrenta una crisis financiera sin precedentes, con una deuda millonaria y una producción detenida. Su socio indio, Bajaj Auto, interviene con una gran inversión para intentar salvarla.

KTM atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. Tras declararse en concurso de acreedores en noviembre de 2024, la compañía logró un respiro temporal con un acuerdo para pagar solo el 30% de su deuda de casi 2.500 millones de dólares . Sin embargo, con una nueva paralización de su producción y el vencimiento de un pago clave de 680 millones de dólares antes del 23 de mayo, el futuro de KTM pende de un hilo.

En febrero de 2025, el fabricante de motos parecía encaminarse hacia la recuperación gracias a un plan de reestructuración aprobado por las autoridades y un breve reinicio de la producción en abril, financiado parcialmente por una inyección de 226 millones de dólares de su socio estratégico Bajaj Auto. Pero este respiro fue efímero: a finales de abril, la producción se detuvo nuevamente debido a problemas en la cadena de suministro, dejando a la empresa en una situación cada vez más desesperada.

Así, en medio de la incertidumbre, Rajiv Bajaj, director general de Bajaj Auto, dio un paso clave para evitar el colapso total de KTM. La semana pasada, su filial europea anunció un préstamo sin garantía de 566 millones de euros (unos 632 millones de dólares) otorgado por bancos como JPMorgan, DBS y Citigroup. Aunque oficialmente el crédito está etiquetado como para «inversión», todas las señales apuntan a que el dinero terminará en las arcas de KTM.

KTM AG - Autocolombiana

Un salvavidas

La relación entre Bajaj y KTM se remonta a 2007, cuando la empresa india adquirió un 14,5% de la marca austriaca. Con los años, Bajaj aumentó su participación hasta controlar casi el 50% de KTM AG a través de Pierer Bajaj AG, matriz que también gestiona las marcas Husqvarna y GasGas.

«Esto no es algo que queramos abandonar fácilmente… pero necesitamos encontrar una solución muy sostenible para el futuro», declaró recientemente Rajiv Bajaj, dejando entrever que este préstamo podría ser la última oportunidad para KTM.

KTM crisis financiera

El movimiento financiero de Bajaj ha encendido las alarmas en la industria: si KTM no logra estabilizarse, el socio indio podría convertirse en el accionista mayoritario, marcando un punto de inflexión en la historia de la marca. Actualmente, Pierer Mobility AG (la empresa matriz de KTM) y el administrador de reestructuración siguen buscando 800 millones de euros en nueva inversión, con rumores de que BMW podría estar interesado, aunque sin confirmación oficial.

Mientras tanto, KTM necesita no solo cubrir los 900 millones de dólares del acuerdo con los acreedores, sino también otros 170 millones adicionales para mantener sus operaciones básicas. Si el préstamo de Bajaj no es suficiente, la compañía podría enfrentar una liquidación definitiva.

LEA TAMBIÉN: KTM no se detiene en Colombia: así garantiza su operación pese a su crisis global.


Paola Reyes Bohórquez.