Otro gigante automotriz chino se abalanza a América Latina, buscando conquistar al público con precios asequibles. Se trata de Geely, y su nuevo posicionamiento en México.
Así como BYD buscará liderar especialmente en Sudamérica, con la próxima instalación de un centro de producción en Brasil, Geely, básicamente, comienza a hacer lo mismo desde México. En un principio se enfocará en la comercialización de sus vehículos, y la construcción de una planta manufacturera podría desarrollarse en un mediano plazo.
.
Geely, hasta ahora se había comercializado en América Latina a través de importadores, pero esta es la primera vez que se establece una filial en la región. Con ello, no solo pretende expandirse a más países latinoamericanos, sino que buscará entrar en los mercados de Norteamérica. Es así como México se convierte en un punto estratégico para lograrlo.
.
Además, la automotriz china destaca el crecimiento de la industria y economía mexicanas, favoreciendo las inversiones y el desarrollo comercial que persigue. Las expectativas comerciales en el país azteca son altas y su expansión no dio espera, contando con 30 concesionarios abiertos este mismo año. En 2024 abrirá 80 tiendas más, con un estimado de ventas de 30.000 unidades anuales.
Geely también aplicará la ‘estrategia de precios asequibles’ en América Latina
No nos sorprende que, al igual que el resto de automotrices de origen chino, Geely le apueste a una estrategia de precios asequibles con su nuevo posicionamiento en América Latina. Sus compatriotas lo hacen en cualquier parte del mundo a donde llegan, incluso en Europa esto supone una preocupación generalizada para las automotrices europeas y hasta para los gobiernos.
.
Sin embargo, parece que no hay nada que frene este fenómeno en la industria y mercado automotriz. Los beneficiados al final, son los consumidores que pueden acceder fácilmente a la compra de un automóvil nuevo, supliendo sus necesidades básicas de movilidad. Otro punto a analizar es que, los vehículos provenientes de China están demostrando buenos estándares de calidad.
.
Por ejemplo, los modelos con los que Geely se posicionará formalmente en México son dos SUV: Coolray y Geometry C, el primero a combustión completa y el segundos 100% eléctrico. Con el principio de asequibilidad, la gama del Geely Coolray comienza en MXN$439.888 (COP$100.875.000*) y el ‘cero emisiones’ Geely Geometry C arranca en MXN$788.888 (COP$180.907.589*).
Así son lo Geely Coolray y Geometry C
El Geely Coolray es un SUV subcompacto, equipado con un motor Turbo 1.5 litros y cuatro cilindros, capaz de entregar 172 hp de potencia y 272 Nm de torque. La transmisión asociada es DCT de siete velocidades. En cuanto a precios si lo situamos en el mercado colombiano, puede costar unos 20 millones menos que competidores como Kia Seltos y Peugeot 2008. En cambio, está a la par de Chevrolet Tracker.
.
Ahora, el SUV compacto eléctrico Geely Geometry C, cuenta con un motor eléctrico delantero de 201 caballos y 311 Nm. Con una batería de 70 kWh, ofrece una autonomía estimada de 485 km. En Colombia, por tamaño y características podría competir con el Kia e-Niro de $214.990. 000*, siendo el modelo chino, unos 30 millones de pesos más barato.
LEA TAMBIÉN: Geely apuesta por las ‘casas rodantes’ eléctricas – alto nivel de confort y tecnología
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD