Ford está haciendo efectiva una reestructuración laboral para disminuir costos y apostar todo a su plan de electrificación.
Se informa que 3.000 empleados de Ford contando sedes en Estados Unidos, Canadá e India, serán retirados como parte de un plan de reestructuración del fabricante estadounidense. La decisión se encamina a usar más recursos en el desarrollo de vehículos eléctricos.
La gran mayoría de puestos de trabajo eliminados están en el país natal de Ford y corresponden a cargos en su mayoría, administrativos. En total son 2.000 despidos en esta área, mientras que otros 1.000 involucra a colaboradores en agencias.
Los representantes de la marca manifestaron que los recortes no estaban dirigidos a un segmento específico del negocio, sino que evaluaron su correspondencia con la nueva visión comercial del óvalo azul. Esto, hablando específicamente de la agitada carrera por la electrificación.
Menos gastos para producir más eléctricos
Las proyecciones de Ford son enorme en cuanto cifras. Pretende superar a sus competidores más fuertes General Motors y Tesla, con una inversión de 50 mil millones de dólares que se espera le permita producir para 2026, unos 2 millones de vehículos eléctricos anuales ese mismo año.
Ajustarse a los planes está significando reducir los costos actuales de la compañía y comenzar una importante transformación de los centros de producción y las funciones de sus empleados, en pro de alcanzar estos objetivos planteados en plazos cortos de ejecución.
El modelo insignia eléctrico de Ford actualmente es la pick-up Ford F-150 Lightning y cuenta con el Ford Mustang Mach-E. Sin embargo hay una lista de más de siete modelos eléctricos que planea lanzar a nivel global, incluyendo la adaptaciones de modelos existentes a EV.
Recordemos que apuntando al mismo objetivo de rentabilidad, Ford dividió el negocio de vehículos eléctricos y a combustión en los líneas: «Ford Model e» y «Ford Blue». La balanza de estos despidos se equilibraría con la contratación de nuevos 3.200 empleados en Michigan, EE.UU., para ejercer nuevas funciones específicas.
LEA TAMBIÉN: Ford y un estratégico plan: independiza sus negocios de autos eléctricos y combustión
Jessica Paola Vera García.