El legendario city car Fiat Panda temió por su salida del mercado, pero ahora, tiene un ‘seguro de vida’ por muchos años.

Con las reestructuraciones ocurriendo al interior de Stellantis en plena transición enérgetica, algunos ‘viejos’ modelos tenían que sacrificarse. Si bien un par de años atrás se creía que el Fiat Panda dejaría de producirse para dar paso a nuevos modelos eléctricos, no será así. El legendario city car seguirá en línea e incluso, tendrá una nueva generación en 2030. 

Panda es un vehículo de larga data al interior de la marca italiana. Nació en 1980, completando así, una trayectoria comercial de 45 años. El año pasado conocimos al nuevo Fiat Grande Panda, que llegó como un refuerzo a la gama, pero no representó una amenaza para su existencia. Su nombre lo dice, por dimensiones, se ubica en una categoría diferente. 

Durante el tiempo de expectativa sobre el futuro de Fiat Panda, el modelo nunca dejó de actualizarse y recibió varias puestas al día, así como algunas ediciones especiales. Hay que decir que, la decisión para la automotriz era verdaderamente difícil, dada la importancia histórica y el aporte económico que hace gracias a su buen desempeño en ventas.

Fiat Panda 2030

Un Fiat Panda de cuarta generación

De aquí a 2030, el Fiat Panda seguirá el mismo rítmo, incorporando las novedades que se requieran hasta que se presente en su nueva generación. Será su cuarto ciclo comercial y marcará la diferencia con sus precedesores al ofrecer únicamente sistemas de propulsión electrificados. En ese caso, se venderá en versión híbrida y versión 100% eléctrica. 

El modelo se basará en la arquitectura STLA City, diferente a la Smart Car y STLA Small, que el conglomerado automotriz ha empleado en otros modelos urbanos de varias de sus marcas. Junto al Panda de nueva generación, se estrenará un nuevo Fiat 500, con el cual compartirá plataforma. 

Fiat Panda 2030

«Panda», ¿una nueva submarca?

Sobre las referencias conceptuales que se tienen del próximo Fiat Panda que llegará en 2030, se destaca que contará con un diseño exterior de onda retro, inspirado en el primer modelo de los años ochenta. Espere verlo con una carrocería de líneas rectas, y elementos modernos como un conjunto de iluminación LED y llantas futuristas.

Además, sepa que el Fiat Grande Panda fue el primero de una serie de vehículos con el apellido «Panda» que se irán revelando al público. Lo que suena a que el nombre se convertirá en una submarca o una línea completa con vehículos de diferentes formatos. Por ejemplo, más adelanta se presentaría un SUV compacto y un fastback.

“Espero que el diseño del sustituto de Panda sea un poco más parecido al original de los años 80. Esto también lo vincularía más estrechamente con el nuevo Grande Panda. No será solo una versión más pequeña del Grande Panda, sino que tendrá vínculos visuales, las mismas raíces y la silueta icónica”, dijo Olivier François, CEO de Fiat en una entrevista con Autocar.

LEA TAMBIÉN: Nuevo Fiat Panda eléctrico vs el Panda de los años 80 – así ha evolucionado este auto urbano


Jessica Paola Vera García. Fuente: Autocar.