Industria

Créditos para carros eléctricos en EE.UU. no cobijarían a Europa: preocupación en la UE

La Unión Europea mostró su desacuerdo con el plan de EE.UU. que otorga créditos a carros eléctricos. Indican que son medidas “discriminatorias”.

El ministro de Industria y Comercio de República Checa, señaló que el plan de inversión de Estados Unidos en transición climática establece medidas “discriminatorias” contra los fabricantes de carros eléctricos de Europa.

El jefe de cartera calificó dicho plan como “inaceptable” para los países que conforman la Unión Europea, UE. Cabe destacar que República Checa ejerce la presidencia rotativa de la UE.

“Seré franco: esto es inaceptable para la UE. Tal como está, este texto es extremadamente proteccionista, en detrimento de las exportaciones europeas”, afirmó el ministro Jozef Síkela.

La reacción de la UE

El funcionario reaccionó de este modo luego de una reunión con ministros europeos de comercio en Praga, de la que también hizo parte Katherine Tai, representante de Comercio de Estados Unidos. “Tenemos que ser realistas y ver qué podemos negociar”, manifestó el Ministro checo.

No obstante, Valdis Dombrovskis, secretario europeo de Comercio, señaló que en este momento se encuentran enfocados en brindar una solución negociada antes de elevar el caso a instancias mayores como a la Organización Mundial de Comercio, OMC.

La Ley de Reducción de la Inflación que lanzó el presidente Joe Biden, ha sido presentada como el mayor plan de inversiones en la lucha contra el cambio climático.

De este modo, se proyecta que este plan aporte US$370.000 millones para la construcción de aerogeneradores, paneles solares y vehículos eléctricos.

Se sienten excluidos

Y es que los europeos se sienten excluidos de este proyecto. Cuestionan un crédito fiscal de hasta US$7.500, reservado para la compra de un vehículo eléctrico que se produzca en una fábrica estadounidense, así como su batería.

Así las cosas, los autos producidos en la UE quedarían por fuera de estos beneficios crediticios.

Dombrovskis aseguró esta semana que un grupo de trabajo conjunto de la UE y Estados Unidos celebraría su primera reunión para tratar de abordar estas preocupaciones por parte del viejo continente y así llegar a dar solución a esta problemática.

No será fácil de resolver, pero debemos lograrlo”, dijo Valdis Dombrovskis. Así mismo, resaltó que países como Japón y Corea del Sur, también comparten estas preocupaciones. Además, están considerando la mejor manera de abordar el tema.

LE PUEDE INTERESAR: Ford es el segundo fabricante que más vende autos eléctricos en Estados Unidos.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Espectador.

PUBLICIDAD