Industria

Coronavirus desplomó ventas de carros en China durante febrero: caída va en 92%

Coronavirus en china, China y coronavirus, Venta de autos en china, Coronavirus y venta de autos, Coronavirus en la industria automotriz, Efectos del coronavirus, consecuencias del coronavirus, caída de ventas de carros en china, Coronavirus Volkswagen, Coronavirus BMW, Coronavirus Geely, Coronavirus Nissan, Coronavirus Honda, Coronavirus Mercedes-Benz

Un reporte de la Asociación de Carros de Pasajeros de China indica que durante la primera mitad de febrero solo se vendieron 4.909 unidades frente a las 59.930 comercializadas en el mismo periodo del año pasado.

Como se venía prediciendo desde la semana pasada, las ventas de autos en China se desplomaron en un 92 %. Así lo reportó un informe de la Asociación de Carros de Pasajeros del país, realizado para la primera mitad del mes.

De acuerdo con el mismo, la principal causa de la caída en ventas sería el coronavirus que por estos días continúa azotando al país y, principalmente, a una de sus mayores ciudades automotrices: Wuhan, en la provincia de Hubei.

Según la Asociación, se trata de una caída temporal, y se espera que las cifras comiencen a crecer para el final del mes, a medida que la cuarentena se levanta y cada vez más concesionarios de autos abren sus puertas.

Coronavirus en china, China y coronavirus, Venta de autos en china, Coronavirus y venta de autos, Coronavirus en la industria automotriz, Efectos del coronavirus, consecuencias del coronavirus, caída de ventas de carros en china, Coronavirus Volkswagen, Coronavirus BMW, Coronavirus Geely, Coronavirus Nissan, Coronavirus Honda, Coronavirus Mercedes-Benz

Cifras preocupantes

De acuerdo con el mismo informe, durante la primera semana de febrero, en China solo se vendieron 811 vehículos diarios, en promedio. Un balance negativo si se tiene en cuenta que en febrero de 2019 se vendieron en el país 1,48 millones de autos.

De continuar de esta forma, se proyecta que uno de los principales escenarios automotrices del mundo caiga hasta un 10 % durante la primera mitad de este año y, por lo menos, un 5 % al llegar al final de 2020. Vale recordar que el mismo cayó en 8 % durante todo 2019.

Lo anterior de acuerdo con la Asociación China de Fabricantes de Automóviles y sólo si el coronavirus y sus consecuencias son contenidas antes de abril. Para estabilizar el mercado, se espera que ministerio de comercio del país lance medidas que incentiven la compra de carros.

Coronavirus en china, China y coronavirus, Venta de autos en china, Coronavirus y venta de autos, Coronavirus en la industria automotriz, Efectos del coronavirus, consecuencias del coronavirus, caída de ventas de carros en china, Coronavirus Volkswagen, Coronavirus BMW, Coronavirus Geely, Coronavirus Nissan, Coronavirus Honda, Coronavirus Mercedes-Benz

Otras soluciones

Hasta el momento, se sabe que el conglomerado chino Geely está combatiendo el problema de las ventas causado por el coronavirus con un nuevo servicio de compra en línea y entrega a domicilio.

BMW y Mercedes-Benz decidieron hacer algo similar, aumentando las promociones para quienes compren sus vehículos en línea. Volkswagen, en cambio, ya abrió las puertas de todas sus plantas.

Coronavirus en china, China y coronavirus, Venta de autos en china, Coronavirus y venta de autos, Coronavirus en la industria automotriz, Efectos del coronavirus, consecuencias del coronavirus, caída de ventas de carros en china, Coronavirus Volkswagen, Coronavirus BMW, Coronavirus Geely, Coronavirus Nissan, Coronavirus Honda, Coronavirus Mercedes-Benz

Por su parte, fabricantes asiáticos como Nissan y Honda, asesorados por el gobierno chino, tomaron la difícil decisión de aplazar la reapertura de sus fábricas en el país por lo menos hasta el 11 de marzo.

Lea también: Ventas de autos en China cayeron 18 % a causa del coronavirus

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Esteban Dávila Náder