Una nueva crisis sería la encargada de prolongar los estragos que la pandemia ha dejado; el sector automotriz deberá buscar una salida.

Durante dos largos años hemos tenido que sortear los efectos de una pandemia que llegó sin avisar y que apenas está dando asomo de quererse ir. Cuando ya creíamos estarla superando, aparece un conflicto álgido que vuelve a poner en jaque a la industria automotriz. 

No podemos vaticinar con seguridad si la guerra de Rusia hacia Ucrania tomará meses, días o años, pero sí podemos visualizar que el camino será cada vez más difícil. Todo porque la grandes compañía empiezan a sentir los efectos en sus cadenas de producción y suministros.

Hebert Diess, CEO del Grupo Volkswagen, prevé que se vienen grande retos, asegurando que la guerra entre estos dos países podría ser «mucho peor» que cualquiera de las otras crisis. Sobre todo para la economía alemana y el mercado europeo.

Conflicto entre Rusia y Ucrania

Interrupciones, inflación y escasez

En este punto ya se empieza a ver el malestar y desgaste que la guerra ocasiona, al punto de que varias compañías como BMW, Porsche y Volkswagen,  han suspendido sus operaciones en Rusia y Ucrania. Lo que genera grandes pérdidas e inevitables retrasos en las entregas.

Sumado a lo anterior, se da también las interrupciones en las cadenas de suministro, lo que “podría conducir a enormes aumentos de precios, escasez de energía e inflación”, aseguró el Diess en una entrevista en Financial Times.

Entre otras cosas, países como Alemania dependen de la energía de Rusia, al igual que muchas materias primas. Así las cosas, si el conflicto no cesa, terminará por destruir las relaciones comerciales, «lo que podría afectar considerablemente a Europa y Alemania”. 

Conflicto entre Rusia y Ucrania

Por su parte, Volkswagen también se sumo al igual que otros colegas a suspensión de sus operaciones desde la semana pasada y «hasta nuevo aviso». Esto mientras se opta por un mapa de ruta que defina los pasos a seguir para contrarrestar los efectos del conflicto.  

LEA TAMBIÉN: Conflicto Rusia-Ucrania traería nueva crisis a la industria automotriz global: ¿por qué?


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento. Fuente: Carscoop.