La empresa colombiana Renoboy, inauguró una nueva sede de reencauche de neumáticos. La más grande del país.
Colombia acaba de ampliar su capacidad de producción de reencauche gracias a la apertura de una planta ubicada en el municipio de Cota, Cundinamarca. La compañía Renoboy, con 33 años de experiencia en el sector, estuvo a la cabeza de este proyecto.
El nuevo compleJo industrial que abarca un área de 3.300 m2, fue construido a partir de una inversión de más de $8.000 millones de pesos. Recursos que permitieron la implementación nueva maquinaria y modernos equipos tecnológicos para optimizar los procesos.
Para alcanzar la meta de fabricación de 55.000 llantas reencauchadas al año, Renoboy selló una alianza con la compañía global de neumáticos Michelin, a través de su línea de responsabilidad social empresa. Un objetivo en común: la reducción del impacto en el medio ambiente.
Una empresa colombiana con enfoque ambiental
El reencauche de llantas, consiste básicamente, en la readecuación de llantas que cumplieron su ciclo de vida y fueron desechadas. Pensando en su reutilización, la empresa dedicada a este trabajo vuelve a darle las condiciones para servir de forma optima.
Este proceso permite a reducción del consumo de recursos naturales, y los efectos contaminantes derivados de la primera producción. Según las cifras de Renoboy, en un año se pueden ahorrar cerca de 705.111 galones de petróleo y hasta 76.289 m3 de agua.
Los beneficios también se ven reflejados en el consumo de energía, que puede reducirse en más de 2.002.515 kWh, y en la reducción de los desechos de cauchos, calculados en unas 3.000 toneladas. Impulsando de esta manera, una cadena más amigable con la naturaleza.
El servicio de reencauche se ofrece al público en general, desde usuarios particulares que cuenta con un solo vehículo, a empresas transportadoras con numerosas flotas. En cualquiera de los casos, le significará al cliente un ahorro en gastos de mantenimiento.
“En Renoboy creemos que el progreso económico y la protección del medioambiente pueden coexistir en armonía. Nuestra filosofía eco-amigable contribuye directamente a la construcción de un futuro más sostenible», manifestó la empresa en sus declaraciones.
LEA TAMBIÉN: Importación de combustibles en Colombia, cada vez más cerca de la realidad
Jessica Paola Vera García. Fotos: Renoboy