Hoy 27 de septiembre salió de la línea de producción el primer Fang Cheng Bao Leopard 5, o BAO 5, el 4×4 híbrido de BYD que quiere tomarse el mundo.
Ya es una realidad el Fang Cheng Bao Leopard 5, todoterreno híbrido de BYD que también se conoce como BAO 5, y que promete sacudir el mercado de este tipo de vehículos a nivel mundial. La primera unidad salió de la línea de producción este miércoles 27 de septiembre, al tiempo que inició su preventa en China. Como ya es habitual, a precios de derribo.
Esta camioneta, que lleva un avanzado sistema híbrido enchufable y chasis tipo escalera, se ofrece en el gigante asiático a un rango de precios entre 41.000 y 55.000 dólares. Esto es, unos 167 y 220 millones de pesos nuestros, respectivamente. En Colombia, calculamos, podría superar esos montos por cerca de un 40%.
El reto del BAO 5 es bastante grande. Apunta a conquistar clientes de modelos como Toyota Land Cruiser Prado, Ford Bronco, Jeep Grand Cherokee, Land Rover Discovery y otros todoterrenos tradicionales del mercado mundial. Pero argumentos le sobran. Hagamos un breve repaso de ellos.
Fang Cheng Bao Leopard 5 o BAO 5: la apuesta todoterreno de BYD
Sustentado en la nueva plataforma DMO súper híbrida todoterreno dual de BYD, la BAO 5 es una camioneta híbrida enchufable con tracción a las cuatro ruedas y control hidráulico de carrocería DiSus-P.
Lleva un motor 1.5 Turbo a gasolina (192 hp/273 Nm) y dos motores eléctricos, uno en cada eje (268 hp/360 Nm adelante y 382 hp/400 Nm atrás). Son más de 670 hp combinados.
La energía se almacena en una batería Blade LFP de 31,8 kWh, otorgando hasta 125 km de autonomía puramente eléctrica. Así, al combinarse con el motor a gasolina, el rango aumenta hasta unos 1.200 km. Con todo esto, acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y homologa un consumo de 7,8 litros x 100 km, cerca de 48 km por galón.
No pasa por alto su diseño rudo y cuadrado, que podemos ver en estas fotografías del medio chino Xchuxing. La carrocería se extiende en 4,89 metros de largo, 1,97 de ancho y 1,92 de altura, con una distancia entre ejes de 2,80 metros. Lleva la llanta de repuesto atrás, como en los todoterrenos de toda vida, sobre una puerta de apertura lateral.
Adentro se mantiene ese estilo, destacando sus cuatro pantallas: tablero (12,3″), control del centro multimedia (15,6″ y 2K), entretenimiento para el pasajero delantero (12,3″) y Head-Up Display. Todo, en un ambiente de minimalismo donde podrán ir cinco adultos cómodamente instalados, con un enorme techo acristalado.
Nueva marca
El BAO 5 es el primer modelo de Fang Cheng Bao, la tercera marca independiente de BYD después de Denza y YangWang; de hecho, se ubicará en medio de ellas. Más adelante presentará otros dos nuevos modelos, el BAO 3 como opción de entrada, y el Super 8 más grande y de alta gama.
Se espera que el BAO 5 también llegue a diversos mercados mundiales como Europa y América Latina, en el transcurso de 2024. Por ahora, las primeras entregas en China se darán a finales de este año.
LE PUEDE INTERESAR: Estas son las primeras 4X4 híbridas de Fang Cheng Bao, la nueva marca de BYD.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: CarNewsChina, Xchuxing.