España deja de ser octavo en producción mundial de vehículos y cede un escalón a Brasil. El sobrepaso se dio en julio y se ratificó en agosto.
La pandemia desencadenó una alteración en la cadena industrial automotriz mundial, así como la guerra entre Rusia y Ucrania. España no ha sido ajena a estas coyunturas, por lo que su producción de automotores se ha visto afectada.
El paso de factura a la nación española le costó la octava posición que ocupaba en producción mundial de vehículos. Este hecho lo supo aprovechar Brasil, que se quedó con el anhelado puesto.
En 2022, Brasil ensambló en los primeros ocho meses del año un total de 1’548.600 vehículos. Esto mostró un incremento del 4.7% en tasa interanual, de acuerdo con datos de la patronal Anfavea.
Las cifras españolas
Entre tanto, la producción de España durante los primeros ocho meses del año indicó un total de 1’399.262 vehículos, lo que evidenció un descenso del 1% en contraste con el mismo periodo del año pasado, según datos de la patronal de fabricantes, Anfac.
A pesar de que el país ibérico entre julio y agosto presentó incrementos en la producción (8.3% y 65.6%, respectivamente). No fue suficiente para mantener el preciado octavo lugar en la posición mundial como fabricante.
La primera ventaja de la producción brasileña se dio en julio, cuando ensambló 23.201 vehículos por encima de España.
El país suramericano alcanzó las 1’310.639 unidades producidas entre enero y julio. Por su parte, los españoles se quedaron en las 1’287.438 unidades.
Factores que afectan
La pandemia y la falta de microchips han provocado que los españoles desciendan en la producción de vehículos. Desde Anfac reiteran que estos factores continuarán afectando la evolución de la actividad.
Así pues, consideran que no será hasta el “primer semestre de 2023 para determinar una recuperación plena de la industria”, de acuerdo con José López-Tafall, director general de la patronal.
Por su parte, el presidente de Anfavea, Márcio de Lima Leite, señaló que “en agosto, por primera vez en año y medio, conseguimos operar sin que ninguna fábrica se detuviese por completo”.
Esto indica que el flujo de semiconductores comienza a remontar, aunque reconoció que cuentan con limitaciones de suministro.
LE PUEDE INTERESAR: Los 20 carros más vendidos de Colombia en septiembre de 2022.
Paola Reyes Bohórquez.