Contrario a la industria en general, las matrículas de carros nuevos están en un buen momento. El septiembre que acaba de pasar fue el mejor de los últimos seis años.
Todos los carros nuevos que están llegando al país, prácticamente, están vendidos. Y eso se refleja en las positivas cifras de matrículas que dio a conocer Andemos este sábado: 23.893 vehículos se entregaron durante septiembre en todo el país, un 4,6% más que en el mismo mes del año pasado. Así, el acumulado llega a 195.410 unidades, para un aumento interanual del 9,6%.
Todo esto se ha logrado sorteando las enormes dificultades logísticas y de distribución que han sufrido los fabricantes de vehículos a nivel internacional, y que por supuesto, ha tenido notables efectos en Colombia. Aún así, el gremio automotor proyecta 273.000 unidades matriculadas al cierre del año.
Por segmentos, los SUV tienen el liderato con 9.372 registros (-1,4%) seguidos de los automóviles con 9.287 (+13,8%) y comerciales de carga de menos de 10,5T, con 2.769 unidades (-1,5%). La tipología con más crecimiento fue vanes, con 149 unidades y un aumento del 47,5%. Pero definitivamente, los híbridos y eléctricos siguen siendo el fenómeno del momento.
Las marcas de carros más vendidas en septiembre
Como es costumbre, Renault se mantiene en el liderato del mercado nacional gracias a 4.533 vehículos matriculados (+4,3%). Sin embargo, Chevrolet la diferencia al entregar 3.585 carros y obtener un crecimiento del 184,1%. Cierra el podio Toyota con 2.521 unidades que le valieron un impulso del 51,1%.
Entre las marcas restantes, Suzuki tuvo el mejor desempeño al entregar 2.035 unidades y crecer un 20,3%, ubicándose en el cuarto lugar del mercado. Volkswagen también destacó, con un impulso del 29,2%.
En contraste, tuvieron fuertes descensos Nissan (-68,4%), Mazda (-56,8%) y Ford (-11,3%). Las dos primeras han estado entre las más afectadas por la crisis de la industria automotriz a nivel global. Pero es un hecho notable que la firma del óvalo azul regresara al listado de las más vendidas.
Así quedó el «Top 10» de marcas:
Marca | Matrículas | Variación % | |
---|---|---|---|
1. | Renault | 4.533 | 4,3% |
2. | Chevrolet | 3.585 | 184,1% |
3. | Toyota | 2.521 | 51,1% |
4. | Suzuki | 2.035 | 20,3% |
5. | Kia | 1.947 | 4,6% |
6. | Volkswagen | 1.468 | 29,2% |
7. | Mazda | 1.200 | -56,8% |
8. | Hyundai | 767 | 4,9% |
9. | Nissan | 746 | -68,4% |
10. | Ford | 641 | -11,3% |
Segmento Premium
Por el lado de los carros Premium y de alta gama, hubo 871 unidades matriculadas: tan solo una unidad a favor del mismo mes del año pasado. Es decir, este segmento se mantuvo en el mismo nivel de entonces. Claro, es la zona del mercado más afectada por la escasez de vehículos nuevos a nivel mundial.
Audi se alzó como la marca más vendida en septiembre, al entregar 280 unidades y crecer un 36,6%. Mercedes-Benz quedó en segundo lugar con 262 unidades y un muy leve descenso del 0,8%, seguida de su archirrival BMW, que entregó 169 carros cayendo un 39%.
De allí en adelante, hay que destacar los crecimientos de Volvo (106 matrículas, +135,6%), DS (14, +40%) y Land Rover (6, +20%). El resto de marcas tuvieron caídas notables, como fue el caso de Porsche, con un retroceso del 64,3% en sus entregas.
El acumulado se sitúa en 7.017 unidades, con una reducción del 7,3%. Sin más, este fue el resultado del segmento Premium en septiembre:
Marca | Matrículas | Variación % | |
---|---|---|---|
1. | Audi | 208 | 36,6% |
2. | Mercedes-Benz | 262 | -0,8% |
3. | BMW | 169 | -39,0% |
4. | Volvo | 106 | 135,6% |
5. | MINI | 28 | -24,3% |
6. | DS | 14 | 40% |
7. | Land Rover | 6 | 20,0% |
8. | Porsche | 5 | -64,3% |
9. | Jaguar | 1 | -50,0% |
10. | - | - | - |
Carros híbridos y eléctricos
En septiembre se mueve con fuerza el mercado de carros híbridos y eléctricos, tras entregar un total de 2.370 unidades y crecer un 111%. Por tecnología, esta cifra se distribuyó así: 1.995 carros (+128,5%) fueron híbridos comunes e híbridos leves; 247 más (+48,8%) fueron híbridos enchufables, y finalmente, los 128 restantes (+52,4%) fueron puramente eléctricos.
Casi todas las marcas del ‘Top 10’ en este segmento crecieron. Las de mejor desempeño fueron Toyota, que mantiene el liderato con 881 entregas y un impulso del 306%; Volvo (+321,7%) y muy especialmente Ford, al aumentar un 529% sus registros.
Suzuki logró el segundo lugar del segmento al duplicar sus entregas con 280 unidades, mientras que Audi quedó tercera con 254 carros y un aumento del 161,9%. Entre tanto, las únicas marcas que descendieron fueron Subaru (-49,1%), Mercedes-Benz (-18,8%) y BMW (-12%).
.
Cabe señalar que, entre enero y septiembre, se han matriculado 21.579 carros de este tipo en Colombia, un 92,8% que en igual periodo de 2021. Este fue el ‘top’ de las marcas en híbridos y eléctricos:
Marca | Matrículas | Variación % | |
---|---|---|---|
1. | Toyota | 881 | 306,0% |
2. | Suzuki | 280 | 100,0% |
3. | Audi | 254 | 161,9% |
4. | Mazda | 233 | 100,0% |
5. | Ford | 195 | 529,0% |
6. | Mercedes-Benz | 138 | -18,8% |
7. | Volvo | 97 | 321,7% |
8. | Subaru | 59 | -49,1% |
9. | Hyundai | 50 | 284,6% |
10. | BMW | 44 | -12,0% |
LE PUEDE INTERESAR: Los 20 carros más vendidos de Colombia en septiembre de 2022.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.