Un total de 23.258 carros nuevos se matricularon en Colombia durante julio. Tan solo un 0,6% más que en igual mes de 2021, y 65 unidades menos que en junio.

Diversos factores fueron adversos para la economía y el sector automotor en el mes que terminó ayer. La tendencia alcista que mantuvo el dólar, aunado al incremento en el costo de vida (con la inflación más alta en 22 años para junio), el aumento en las tasas de interés y además, la falta de carros para entregar, llevaron a un estancamiento en las matrículas de carros nuevos.

Según reportó Andemos, julio de 2022 cerró con un total de 23.258 vehículos matriculados, un aumento de apenas 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, y una diferencia de 65 unidades frente a junio. Así, el acumulado entre enero y julio alcanzó 147.107 carros registrados, creciendo un 9,5% al compararse con igual periodo de 2021.

Por segmentos, los mejores resultados estuvieron en manos de los comerciales de pasajeros (+95,6%), taxis (40,9%) y comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (+41,6%). En contraste, las pick-up cayeron un 0,9%, las vans un 9,7% y los automóviles un 10,4%. Los SUV crecieron un 8,4%.

carros más vendidos en colombia mayo 2020, carros mas vendidos en mayo 2020, cifras mercado automotor colombiano mayo 2020, carros más vendidos 2020, mercado automotor colombiano 2020, mercado automotor colombiano por marcas, modelos de carro mas vendidos en colombia, ventas de carros en colombia, ventas de carros en colombia mayo 2020, industria automotriz de colombia mayo 2020, carros premium mas vendidos en colombia mayo 2020, marcas de carros mas vendidas en colombia mayo 2020, renault stepway colombia

Suzuki Swift Híbrido

Marcas de carros más vendidas en julio: la hora de Suzuki

Al ver la tabla de ventas de julio, por marcas de carros, queda claro cómo es que en algunos meses ciertas marcas se ven más afectadas que otras por la falta de inventarios, y cuáles marcas se han visto más afectadas durante la crisis. Claro, otros factores también se han traducido en beneficios para otras, con precios relativamente más bajos y mayores inventarios.

Renault continúa en el primer lugar, con una caída del 10,8% que se asemeja al comportamiento de otras marcas del listado, pero que contrasta con el fuerte ascenso de Chevrolet a una tasa del 45,7%. Pero sin duda, la marca del momento es Suzuki: vendió más del doble de unidades que en julio de 2021, creciendo un 108,2%.

En el resto de marcas, solo Volkswagen y Hyundai crecieron a una tasa del 17,7% y 6,3%, respectivamente. Todas las demás tuvieron caídas, en algunos casos fuertes como fue el caso de Nissan y Mazda, compañías que han sufrido con más fuerza el impacto de la crisis de inventarios. Así quedó entonces el «Top» de marcas:

MarcaMatrículasVariación %
1.Renault4.543-10,8%
2.Chevrolet3.69545,7%
3.Suzuki2.692108,2%
4.Toyota1.810-15,8%
5.Kia1.409-17,0%
6.Volkswagen1.34317,7%
7.Nissan1.079-42,4%
8.Mazda1.065-48,0%
9.Hyundai6726,3%
10.Ford604-6,4%

carros premium mas vendidos en colombia, ventas de carros premium en colombia junio 2021, carros premium mas vendidos en colombia primer semestre 2021, ventas de carros premium en colombia primer semestre 2021, ventas de carros de lujo en colombia, cifras mercado automotor en colombia, venta de autos de lujo en colombia junio 2021, venta de autos de lujo en colombia primer semestre 2021, mercedes benz glc 2021 colombia

Segmento Premium

En julio se matricularon 806 carros de alta gama en Colombia, un 16,8% menos que en el mismo mes de 2021. Así, el acumulado de este segmento llega a 5.386 unidades, con una variación negativa del 5,6% que confirma la afectación que las marcas Premium han sufrido por las crisis de microchips y contenedores.

Mercedes-Benz encabezó este mercado con un saludable crecimiento del 35%, naturalmente gracias a la llegada de unidades para entrega, situación contraria a la ocurrida en la gran mayoría de marcas en este rubro.

BMW, Audi y Volvo tuvieron las posiciones siguientes, pero todas con caídas importantes que llegaron hasta el 64,3% en el caso de la firma sueca. Por otro lado, en la segunda mitad del listado ninguna marca llegó a 10 unidades. 

Finalmente, este es el listado de marcas Premium más vendidas en julio:

MarcaMatrículasVariación %
1.Mercedes-Benz35135%
2.BMW238-22,2%
3.Audi104-39,5%
4.Volvo45-64,3%
5.MINI4110,8%
6.DS8-27,3%
7.Porsche716,7%
8.Jaguar4100%
9.Land Rover4-90,7%
10.Ferrari2100%

BYD Yuan Pro EV

Híbridos y eléctricos

Está disparada la venta de carros puramente eléctricos en Colombia. De los 2.589 vehículos electrificados que se matricularon a nivel nacional en julio (un 35,2% más que hace un año), 446 fueron puramente eléctricos, lo que representó un aumento de 464,6% para ese tipo de tecnología.

Las demás unidades correspondieron a híbridos normales o leves (1.955 carros, +13%) e híbridos enchufables (188, +77,4%). De esta manera, el total del segmento entre enero y julio registra 16.356 carros y un aumento del 65,4% en sus cifras. 

Por marcas, Toyota y Mazda siguen a la cabeza del segmento pero hay que destacar el impresionante crecimiento de BYD con sus autos eléctricos e híbridos enchufables, ubicándose en el tercer lugar. También resaltan los crecimientos de Hyundai, MINI, Volvo, Mercedes y Ford.

Vean cómo quedó el «Top» de marcas:

MarcaMatrículasVariación %
1.Toyota610-27,6%
2.Mazda55127.450,0%
3.BYD4061.253,3%
4.Ford28922,5%
5.Suzuki234-5,6%
6.Mercedes-Benz17753,9%
7.Subaru64-48,4%
8.Volvo4387,0%
9.Hyundai42223,1%
10.MINI3193,8%

auteco mobility, novedades auteco mobility, lanzamientos auteco mobility, nuevas motos en colombia, nuevas motos electricas en colombia, nuevas motos victory, victory venom 250, victory venom 400, victory mrx camo, victory bomber 250, victory bold, victory shock, benelli tnt 150i, kawasaki versys 300 abs 2021, kymco ak550, kymco xciting 400, super soco cux, super soco cpx, bicicletas electricas wolf

Motos

Un total de 69.777 motos se matricularon a nivel nacional en julio, lo que representa un leve descenso del 2,9% en las cifras de este segmento respecto al mismo mes de 2021. 

Como es costumbre, Bajaj fue la marca líder en venta de motos a nivel nacional, aunque soportó una caída del 8,3%. El comportamiento de las marcas en general fue algo irregular: mientras que algunas crecieron en tasas importantes como Victory (+50,3%), Kymco (+47,9%) y Benelli (+35,7%), otras cayeron fuertemente como TVS (-25,5%) y Honda (-20,2%).

Este fue el top de marcas en motos:

MarcaMatrículasVariación %
1.Bajaj11.484-8,3%
2.Yamaha10.588-17,0%
3.Victory10.08750,3%
4.AKT9.490-3,9%
5.Suzuki8.95131,3%
6.Honda6.873-20,2%
7.TVS4.593-25,5%
8.Hero3.388-2,4%
9.Kymco1.27947,9%
10.Benelli83735,7%

LE PUEDE INTERESAR: Swift y Duster, los carros más vendidos de Colombia en julio de 2022.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.