Durante el mes pasado, la demanda de carros nuevos bajó a niveles de hace 18 años. Fueron 13.893 matrículas, para un declive del 38,5%.
Los resultados de octubre para el sector automotor pueden analizarse de dos formas. Una, es que los compradores decidieron aplazar la compra de vehículo para el Salón del Automóvil, que ocurrió este mes. Y la otra, menos probable, es una agudización en la caída de la economía. En todo caso, es el tercer peor resultado en lo que va del año.
.
En cuanto a lo histórico, los 13.893 carros registrados el mes pasado estarían por debajo de octubre de 1997, cuando se matricularon 14.536 unidades. A la vez, se sitúa sobre el mismo mes de 2005, que tuvo 13.331 entregas. Ahora, respecto a los registros de octubre de 2022, hubo una fuerte disminución del 38,5%.
.
Cuando se compara con las matrículas de septiembre, la caída fue del 11%. Y, mirando el acumulado, durante los primeros 10 meses de 2023 se contabilizaron 148.393 ejemplares. Equivalen a un decrecimiento del 31,9% respecto a lo obtenido en similar ejercicio del año anterior.
Datos clave del mercado
✔ Mazda CX-30 consolidó su posición como el carro más vendido en Colombia. Además, lidera entre los crossover compactos, donde el renovado Ford Escape ocupó el segundo puesto.
.
✔ El segundo lugar del mercado fue para Renault Duster, de producción local y categorizado entre los crossover subcompactos. Por su parte, el Suzuki Swift cayó al tercer puesto alejándose mucho del Chevrolet Onix dentro del segmento de carros subcompactos.
.
✔ En cuanto a los urbanos, hay una interesante disputa entre Kia Picanto y Renault Kwid, ganada por el primero con 79 ejemplares de ventaja. Similar situación ocurre en los autos compactos, donde triunfó el Toyota Corolla por 36 unidades por encima del Mazda 3.
.
✔ Entre los crossover medianos resaltó el Jetour X70, que se ha ido afianzando frente a sus rivales de marcas tradicionales japonesas, coreanas, americanas y europeas. De otro lado, los SUV medianos y grandes siguen en poder de Toyota con sus líneas SW4 Fortuner y Land Cruiser 300 (26 unidades), respectivamente.
✔ Por el lado de las pick-ups no hay variación. Entre las subcompactas brilla con tranquilidad la RAM 700, en las compactas sigue mandando la Renault Oroch y en las medianas barrió Toyota Hilux. Mientras tanto, Nissan Frontier le ganó por muy poco la segunda posición a Ford Ranger, firma que sigue liderando entre las grandes con F-150 (34 unidades).
.
✔ Entre los comerciales tampoco hubo cambios. Renault Kangoo es el referente de las furgonetas, e igual sucede con Chevrolet N400 en las vanes. Englobando la categoría de camiones, es de resaltar el desempeño de Chevrolet NLR, perteneciente a la línea de livianos.
.
✔ En cuanto a los taxis, Kia está al mando con su Grand Ekotaxi (Picanto). Sin embargo, la segunda posición quedó en manos del Renault Logan Taxi, que desplazó al Kia Sephia (Soluto).
Comportamiento por segmentos
Ningún segmento del mercado automotor se salvó de caer en octubre. Por eso, los dividiremos entre los que bajaron por encima o por debajo del comportamiento general del mercado (-38,5%). Solo estas categorías tuvieron resultados «no tan malos»:
.
– SUV y crossovers: 7.575 (-8,9%)
– Pick-ups: 408 (-26,4%)
– Taxis: 366 unidades (-30,6%)
.
Pero el resto, tuvo un desempeño preocupante:
.
– Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas: 964 (-61,2%)
– Comerciales de pasajeros: 102 (-59,2%)
– Automóviles de pasajeros: 4.041 (-57,5%)
– Vanes: 66 (-55,7%)
– Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas: 371 unidades (-54%)
.
Para concluir, la contracción en las matrículas de vehículos comerciales livianos incidió con fuerza en los malos resultados de octubre. Si bien pesa el factor de los altos tipos de interés, las empresas sienten incertidumbre frente a las reformas y recientes anuncios del gobierno frente a una política fiscal expansiva para reanimar la demanda.
Movimiento de las diez primeras marcas
1. TOYOTA (Variación 2,9% / Market Share 13,7%)
La marca japonesa logró una leve expansión de 2,9% al cierre de octubre, saliendo de sus vitrinas 1.898 vehículos. Se impulsaron las líneas Land Cruiser Prado (+84,2%), Yaris Cross (+79,2%) y SW4 Fortuner (+57,1%), y estos fueron los más vendidos:
.
1. SW4 Fortuner: 432 unidades
2. Hilux: 410
3. Land Cruiser Prado: 350
4. Yaris Cross: 224
5. Corolla: 131
2. RENAULT (-52,1% / 13,6%)
El mes pasado la firma del rombo aportó al mercado 1.896 unidades, frenando un 52,1% sus matrículas en gran parte por culpa de Alaskan (-87,6%), Stepway (-66,5%) y Sandero (-63,1%). Estos fueron sus 5 modelos más vendidos:
.
1. Duster: 511 unidades
2. Kwid: 328
3. Sandero: 239
4. Stepway: 234
5. Logan: 192
3. CHEVROLET (-47,9% / 11,9%)
Al cierre de agosto, el corbatín disminuyó sus negocios un 47,9%, totalizando 1.657 carros. Los culpables son la línea de camiones, sumado a los Colorado (-78,4%), Joy (-62,2%), Onix (-59.9%) y Captiva (-54,9%). Estos fueron sus 5 modelos más vendidos:
.
1. Onix: 343 unidades
2. Joy: 277
3. Tracker: 276
4. NLR: 96
5. N400: 84
4. MAZDA (-39,1% / 9,6%)
Cuando terminó octubre, Mazda reportó 1.335 unidades, reduciendo su demanda un 39,1%. Aunque tiene una línea de modelos más amplia que la del 2022, se vio muy afectado por las caídas en ventas de CX-5 (-85.8%) y Mazda 2 (-63,6%). Eso sí, tienen al modelo líder del mercado:
.
1. CX-30: 625 unidades
2. Mazda 2: 297
3. CX-50: 137
4. CX-5: 113
5. Mazda 3: 95
5. KIA (-12,6% / 8,9%)
El constructor coreano redujo sus resultados un 12,6%, reportando 1.233 matrículas en octubre. Hubo una importante disminución en referencias como Sephia Taxi (-59,4%) y Sportage (-53,4%), aunque compensados con el buen comportamiento del Rio (+44,3%). Sus carros más vendidos fueron:
.
1. Picanto: 407 unidades
2. Sonet: 192
3. Rio: 140
4. Grand Ekotaxi: 138
5. Sportage: 108
6. NISSAN (37,1% / 6,1%)
La compañía japonesa sorprendió al mercado creciendo un 37,1%, con 847 carros vendidos en octubre. El empuje necesario provino de las referencias Qashqai (+183,3%), Frontier (+78.5%) y Kicks (+50,4%). Así, su «top» de modelos quedó así:
.
1. Frontier: 216 unidades
2. Kicks: 170
3. Versa: 120
4. Qashqai: 102
5. X-Trail e-POWER: 90
7. SUZUKI (-72,1% / 5,9%)
En octubre esta empresa japonesa puso en las vías colombianas 820 ejemplares, implicando un grave desplome de 72,1%. Los modelos señalados de tal situación fueron el S-Presso (-81,7%), Vitara (-79,6%) y Swift (-75,6%). Este último, sin embargo, fue el más vendido de la marca:
.
1. Swift: 484 unidades
2. Vitara: 101
3. Grand Vitara: 86
4. S-Cross: 54
5. S-Presso: 43
8. FORD (2,9% / 4,3%)
La marca del óvalo recuperó sus facturaciones en 2,9%, sumando 595 entregas al final de octubre. Aumentaron las compras de la F-150 (+88,8%), Escape (+48%) y Bronco Sport (+43,1%), sin dejar de lado la excelente recepción del Expedition con la nueva variante Stealth Performance (+850%).
.
1. Escape: 225 unidades
2. Ranger: 197
3. Bronco Sport: 73
4. F-150: 34
5. Explorer: 31
9. VOLKSWAGEN (-61,2% / 3,7%)
Esta firma alemana hizo 517 entregas en octubre, decreciendo un 61,2%. La nueva línea Polo aún no atrae tanta clientela como lo hizo el Gol en su momento, a lo que debemos adicionar la baja demanda del Amarok (-96,9%), Taos (-48%) y T-Cross (-24,3%). Estos fueron sus modelos más vendidos:
.
1. T-Cross: 143 unidades
2. Polo: 119
3. Taos: 77
4. Nivus: 64
5. Jetta: 27
10. FOTON (-24,4% / 2,7%)
Afectada por la crisis de ventas en los vehículos comerciales, esta firma completó un desplome del 24,4% al término de octubre entregando 375 unidades. Su clientela se inclinó por los camiones FHR de 3,1 toneladas y FRR-S de 6,8 toneladas, como podemos ver en este «top»:
.
1. FHR Cummins 3.1 Ton. (BJ1045V9JB4-F1): 62 unidades
2. FRR-S Cummins 6.8 Ton. (BJ1128VGPEK-F2): 56
3. EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1): 36
4. FHR Miler 2.7 Ton. (BJ1044VAJB3-1A): 30
5. Mini Truck CS 1.6 Ton. (BJ1030V4JV2-BH): 29
TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en octubre 2023
Posición | Modelo | Octubre |
---|---|---|
1. | Mazda CX-30 | 625 |
2. | Renault Duster | 511 |
3. | Suzuki Swift | 484 |
4. | Toyota SW4 Fortuner | 432 |
5. | Toyota Hilux | 410 |
6. | Kia Picanto | 407 |
7. | Toyota Land Cruiser Prado | 350 |
8. | Chevrolet Onix | 343 |
9. | Renault Kwid | 328 |
10. | Mazda 2 | 297 |
11. | Chevrolet Joy | 277 |
12. | Chevrolet Tracker | 276 |
13. | Renault Sandero | 239 |
14. | Renault Stepway | 234 |
15. | Ford Escape | 225 |
16. | Toyota Yaris Cross | 224 |
17. | Nissan Frontier | 216 |
18. | Ford Ranger | 197 |
19. | Renault Logan | 192 |
20. | Kia Sonet | 192 |
21. | Renault Oroch | 182 |
22. | Nissan Kicks | 170 |
23. | Volkswagen T-Cross | 143 |
24. | Kia Rio | 140 |
25. | Kia Grand Ekotaxi | 138 |
26. | Mazda CX-50 | 137 |
27. | Toyota Corolla | 131 |
28. | Nissan Versa | 120 |
29. | Volkswagen Polo | 119 |
30. | Mazda CX-5 | 113 |
31. | Kia Sportage | 108 |
32. | Toyota 4Runner | 104 |
33. | Nissan Qashqai | 102 |
34. | Suzuki Vitara | 101 |
35. | Chevrolet NLR | 96 |
36. | Mazda 3 | 95 |
37. | Nissan X-Trail e-POWER | 90 |
38. | Toyota Corolla Cross | 88 |
39. | Kia Seltos | 88 |
40. | Citroën C4 Cactus | 88 |
41. | Suzuki Grand Vitara | 86 |
42. | Renault Logan Taxi | 85 |
43. | Chevrolet N400 | 84 |
44. | Chevrolet Captiva | 82 |
45. | Nissan March | 82 |
46. | Toyota Yaris | 79 |
47. | Peugeot 2008 (Incl. Style) | 79 |
48. | Volkswagen Taos | 77 |
49. | Ford Bronco Sport | 73 |
50. | Hyundai Tucson | 66 |
51. | Volkswagen Nivus | 64 |
52. | Kia Sephia Taxi (Incl. Soluto Taxi) | 64 |
53. | Citroën C3 | 64 |
54. | Kenworth T880 | 63 |
55. | Foton FHR Cummins 3.1 Ton. (BJ1045V9JB4-F1) | 62 |
56. | JAC JHR Power+ (HFC1035KN) | 61 |
57. | Renault Kangoo | 59 |
58. | Chevrolet NQR | 57 |
59. | Foton FRR-S Cummins 6.8 Ton. (BJ1128VGPEK-F2) | 56 |
60. | Hyundai Grand Metro Taxi | 55 |
61. | Suzuki S-Cross | 54 |
62. | Chevrolet NPR | 53 |
63. | Chevrolet NHR | 52 |
64. | Audi Q2 | 51 |
65. | Honda WR-V | 50 |
66. | Chevrolet Montana | 50 |
67. | Chevrolet Colorado | 49 |
68. | JMC Carrying Plus CHR 3.2 (JX1044TC4) | 48 |
69. | RAM 700 | 48 |
70. | BYD Song Plus DM-i | 46 |
71. | Subaru Forester | 45 |
72. | Jetour X70 | 43 |
73. | Subaru Crosstrek | 43 |
74. | Suzuki S-Presso | 43 |
75. | BMW X4 | 41 |
Top 30: Marcas de carros (octubre/2023)
Marca | Octubre | Variación | Market Share | |
---|---|---|---|---|
1. | Toyota | 1.898 | 2.9% | 13.7% |
2. | Renault | 1.896 | -52.1% | 13.6% |
3. | Chevrolet | 1.657 | -47.9% | 11.9% |
4. | Mazda | 1.335 | -39.1% | 9.6% |
5. | Kia | 1.233 | -12.6% | 8.9% |
6. | Nissan | 847 | 37.1% | 6.1% |
7. | Suzuki | 820 | -72.1% | 5.9% |
8. | Ford | 595 | 2.9% | 4.3% |
9. | Volkswagen | 517 | -61.2% | 3.7% |
10. | Foton | 375 | -24.4% | 2.7% |
11. | Hyundai | 230 | -60.3% | 1.7% |
12. | BMW | 206 | 40.1% | 1.5% |
13. | Citroën | 163 | -13.3% | 1.2% |
14. | JAC | 140 | -50.7% | 1.0% |
15. | Mercedes-Benz | 137 | -54.9% | 1.0% |
16. | Audi | 136 | 7.1% | 1.0% |
17. | Honda | 121 | -24.4% | 0.9% |
18. | BYD | 116 | -24.7% | 0.8% |
19. | Peugeot | 114 | 0.0% | 0.8% |
20. | JMC | 113 | -14.4% | 0.8% |
21. | Hino | 105 | -22.2% | 0.8% |
22. | Subaru | 98 | 4.3% | 0.7% |
23. | RAM | 74 | -17.8% | 0.5% |
24. | Kenworth | 72 | -38.5% | 0.5% |
25. | Dongfeng | 71 | 102.9% | 0.5% |
26. | DFSK | 70 | -47.4% | 0.5% |
27. | Mitsubishi | 68 | -34.0% | 0.5% |
28. | Volvo | 62 | -24.4% | 0.4% |
29. | DAF | 51 | -44.6% | 0.4% |
30. | SsangYong | 50 | -23.1% | 0.4% |
Otras | 523 | -43.2% | 3.8% | |
TOTAL | 13.893 | -38.5% | 100% |
Informes completos del mes:
- Carros Premium más vendidos de Colombia en octubre de 2023
- Carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en octubre de 2023
- Motos más vendidas de Colombia en octubre de 2023
Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.