Con casi 20 mil matrículas y un crecimiento del 33,1%, mayo fue el mejor mes para el mercado de carros nuevos en Colombia en lo que va de 2025. Fue el mes de Toyota, sin duda.
NOTA DEL EDITOR: Este informe se publica en memoria de nuestro compañero Fabián Rojas Castañeda, co-creador de este formato, fallecido la semana pasada en Bogotá. Paz en su tumba y eterno descanso a su alma.
Luego de que la Semana Santa frenara un poco el ritmo en abril, el sector automotor volvió a acelerarse en forma contundente en el mes de mayo. A tal punto, que se ubicó como el de mayores ventas de carros nuevos en lo corrido del año. Según el más reciente informe de Andemos se matricularon 19.729 unidades el mes pasado, un aumento del 33,1% frente al mismo periodo de 2024, cuando se vendieron 14.828 ejemplares.
Fue así como mayo logró superar por 1.361 unidades los registros de marzo, aún posicionado como el mes con mayor crecimiento en lo que va de 2025, cuando el mercado tuvo un fortísimo impulso del 37,4%. Así mismo, se vendieron el mes anterior 2.299 vehículos más que en el mes previo, lo que indica un incremento del 13,1%. Tales cifras muestran el buen momento del sector automotor durante este año.
Si bien hay incertidumbre en temas como el tentativo Pico y Placa para carros híbridos y el fin del acuerdo comercial con Brasil, los colombianos están adquiriendo carros nuevos con confianza. A la par, las marcas están incrementando su oferta de híbridos ligeros, ahora incluso importando desde Europa. Así mismo, los eléctricos aportan al crecimiento del mercado gracias a precios cada vez más asequibles.
Datos clave del mercado
- Toyota vuelve a imponer su liderazgo en mayo con la Corolla Cross, retomando el primer lugar con 953 matrículas y con un sorprendente crecimiento del 160,4%. Por su parte, Kia vive un gran momento gracias a los excelentes registros del K3, ubicándose segundo el mes pasado. Así mismo, tras haber sido el más vendido en abril, Mazda CX-30 pasa a completar el podio, pero con ventas en aumento.
- Previo a la llegada de su versión híbrida ligera, la Renault Duster ensamblada en Envigado quedó en cuarto lugar, pero manteniendo su caída en ventas. Otra mala noticia para fue el rombo es el ligero descenso en las ventas del Kardian respecto a los dos últimos meses, cayendo al octavo lugar. En contraste, el Mazda 2 no para de resurgir en el mercado y se coloca en el Top 5.
- El BYD Yuan Up no se detiene en su meteórico ascenso y se colocó en sexto lugar, posicionándose cada vez más como el vehículo eléctrico favorito de los colombianos e impulsando el crecimiento de este tipo de vehículos. Por otro lado, le sigue la Toyota Hilux que vuelve a ver crecimiento en sus ventas y comanda el segmento de pick-ups.
- Por el lado de los city cars, el Renault Kwid le ganó al Kia Picanto. Entre tanto, el Corolla Sedán volvió a superar al Mazda 3 entre los sedanes compactos mientras, en los todoterreno puros, la Land Cruiser Prado sigue dominando plenamente. Sorprenden los números de Cupra, que matriculó 208 unidades del renovado Formentor con mecánica híbrida ligera.
Pick-Ups, utilitarios y taxis
- La Toyota Hilux retoma fuerza para afianzarse en el liderato del segmento de pick-ups medianas con 421 unidades. Ford vendió 39 F-150 recuperando a las Full Size, aunque Chevrolet Silverado quedó atrás por solo ocho unidades. La RAM 700 vuelve al liderato entre las más pequeñas con 31 matriculaciones, 16 más que la Volkswagen Saveiro, mientras que con 112 ventas la Renault Duster Oroch sigue venciendo a la Chevrolet Montana.
- Entre las furgonetas de reparto, la Renault Kangoo sigue por delante de la Peugeot Partner con 59 matriculaciones. Entre las vans, a pesar de caer respecto a mayo del año pasado, la Chevrolet N400 lideró al vender 52 unidades, superando a la DFSK C37 X9 que registró 26 ventas.
- Chevrolet retomó el primer lugar del segmento de camiones livianos gracias a las 117 ventas realizadas de la NHR. No obstante, las Foton FHR XL de 2,9 toneladas y FRR de 6,9 toneladas se colocaron detrás, ambas con 103 unidades, impulsando a la marca china como la líder general en ventas de estos vehículos.
- Finalmente, entre los taxis, Hyundai Grand Metro sigue siendo el más vendido con 152 unidades. Le sigue el Kia Ekotaxi (Picanto), del cual vendieron 125 vehículos. Luego está el Renault Logan de servicio especial con 68 matriculaciones, seguido del Kia Sephia (Soluto) con 58 carros registrados.
Comportamiento por segmentos
Revisando las cifras por segmentos, los SUV mantienen su amplio dominio con 11.144 unidades, creciendo un 49,7%. También fue un excelente mes para las pick-ups con un aumento del 41,4%, mientras que las ventas de automóviles aumentaron apenas en un 3,5%. El segmento que más creció fue el de buses con un 133,3%, seguido del de camiones menores 10,5 toneladas que subió un 89,5% y el de volquetas presentando un 56,8%.
Las ventas de busetas y microbuses cayeron en un -28,6% y un -19,7%, respectivamente. Los registros de camiones superiores o iguales a 10,5 toneladas disminuyeron un 25,9%, los tractocamiones bajaron un -10,8%, las de vans se redujeron en -7,6% y los taxis decrecieron en -5,3%. Así quedaron los segmentos durante el mes de mayo:
- SUV: 11.144 (Variación mayo 2024/2025: +49,7%)
- Automóvil: 4.423 (+3,5%)
- Pick Up: 1.490 (+41,4%)
- Camion menor a 10,5 toneladas: 1.439 (+89,5%).
- Taxi: 425 (-5,3%)
- Van: 305 (-7,6%)
- Tractocamion: 157 (-10,8%)
- Camion superior o igual a 10,5 toneladas: 117 (-25,9%)
- Volqueta: 58 (+56,8%)
- Bus: 56 (+133,3%)
- Microbus: 49 (-19,7%)
- Ambulancia: 37 (+32,1%)
- Buseta: 20 (-28,6%)
- Cuadriciclo: 9 (+28,6%)
Movimiento de las 10 primeras marcas
1. TOYOTA (Variación del +28,8% / Market Share 12,9%)
Mayo fue el mejor mes para la marca japonesa, entregando 2.548 vehículos al público. En los meses previos, no había superado 2.000 unidades. Corolla Cross se ubicó en primer lugar con un fuerte ascenso del 160,4%, creciendo también los Yaris Cross (80,9%) y Hilux (21,3%). En contraste, las Land Cruiser Prado y 300, así como la Fortuner, registraron caídas del 19,6%, 17,2% y 8,8%, respectivamente.
Sus 5 modelos más vendidos:
- Corolla Cross: 953 unidades.
- Hilux: 421.
- Yaris Cross: 322.
- Land Cruiser Prado: 307.
- Corolla: 214.
2. KIA (+26,2% / 12,4%)
Aunque cedió el liderato mensual, la marca surcoreana siguió su tendencia al alza al vender 2.454 vehículos el mes pasado. La familia K3 creció un 53,7% y se sigue consolidando como uno de los carros más vendidos. A la par, varios modelos resurgen en su catálogo como Soluto (466%) y Niro (48,3%). En contraste, el Picanto sigue perdiendo terreno (-42%) y la Sportage también cayó (-71,4%), en este caso por la llegada de su renovación.
Sus 5 modelos más vendidos:
- K3: 881.
- Soluto: 266.
- Sonet: 243.
- Picanto: 236.
- Stonic: 158.
3. RENAULT (+23,6% / 11,4%)
El fabricante francés asentado en Colombia mantiene buenas cifras, registrando 2.259 unidades en mayo. Fue el mejor mes para Arkana, mientras Kardian bajó un poco frente a los dos meses previos. Su modelo con mejor desempeño fue Kangoo, creciendo un 78,8%. En contraste, algunos modelos importantes cayeron como Duster nacional (-14,2%), Kwid (-12,1%) y Stepway (-19,1%). Se alcanzaron a registrar 12 unidades de la Duster E-Tech Híbrida.
Sus 5 modelos más vendidos:
- Duster: 520.
- Kardian: 375.
- Arkana: 306.
- Logan: 250.
- Kwid: 253 (de ellos, 21 eléctricos).
4. MAZDA (+46,3% / 9,7%)
Mayo también fue el mejor mes para Mazda, registrando 1.915 unidades. Fue tan bueno, que todos sus modelos crecieron, sobre todo las CX-60 y CX-90, con impulsos del 1.500% y 211,1%, respectivamente. También subieron en forma importante los CX-30 (33,5%), Mazda 2 (58,1%), CX-5 (17,3%) y Mazda 3 (94,7%). Como si fuera poco, fue un excelente mes para la CX-50 (+62,2%).
Sus 5 modelos más vendidos:
- CX-30: 714
- Mazda 2: 506.
- CX-5: 312.
- CX-50: 159.
- Mazda 3: 148.
5. CHEVROLET (-1,7% / 7,6%)
Por sólo 27 carros, la marca estadounidense fue la única dentro del Top 10 que no creció el mes pasado. Pese a que tuvo aumentos con los Colorado (1.400%), NLR (184,6%), NHR (104,6%), Tahoe (100%), Onix (79,1%), Tracker (52,3%) y Captiva (19,7%), también presentó caídas con la Montana (21,4%) y vehículos comerciales como N400 (-24,6%), NQR (-50%) y NPR (-15%). En total, matriculó 1.517 carros en mayo.
Sus 5 modelos más vendidos:
- Onix: 351
- Tracker: 236
- Colorado: 150
- NHR: 133
- Captiva: 91.
6. SUZUKI (+4,5% / 4,9%)
La marca nipona fue la que menos creció dentro del Top 10 al vender 982 carros, 42 más que en mayo de 2024 y los mismos que el mes pasado. El Swift de nueva generación mantiene su crecimiento (+52,6%), al igual que Fronx (+237,1%). Entre las SUV híbridas ligeras, está claro que los colombianos prefieren la S-Cross (+263,6%) sobre la Grand Vitara (-59,1%). Por su parte, el Jimny mantiene su impulso (+61,4%) gracias a su versión 5 puertas.
Sus 5 modelos más vendidos:
- Swift: 319.
- Fronx: 236.
- Jimny: 184.
- S-Cross: 160.
- Grand Vitara: 54.
7. NISSAN (+10,4% / 4,9%)
Este otro fabricante japonés registró 975 carros vendidos el mes anterior, pasando Frontier a ser el más vendido de la marca tras crecer un 23,5%. Qashqai y Pathfinder subieron sus números (64,8% y 42,9%, respectivamente), X-Trail e-Power vendió las mismas 172 unidades que en mayo de 2024 y la Kicks Play solo vendió un carro menos. Se vendieron cinco unidades menos de la nueva Kicks respecto al mes de abril. Los sedanes bajaron sus números, en especial el Versa (-33,5%).
Sus 5 modelos más vendidos:
- Frontier: 231.
- Kicks Play: 223.
- X-Trail e-Power: 172.
- Nueva Kicks: 122.
- Versa: 109.
8. HYUNDAI (+139,8% / 4,6%)
La marca surcoreana no para de crecer. Pasaron de vender 379 unidades en mayo de 2024 a 909 el mes pasado, logrando un impulso del 139,8%. La Kona se consolida cada vez más (+1.051,8%), mientras la Tucson se vuelve a tomar las calles colombianas con su versión híbrida completa (+117,8%). Por su parte, los HB20 tuvieron una variación positiva por encima del 100%, y la Venue ya empieza a ser más aceptada por los clientes (+411,1%).
Sus 5 modelos más vendidos:
- Kona: 311.
- Tucson: 159.
- Gran Taxi Metro:152.
- HB20S: 141.
- HB20: 65.
9. BYD (+644,7% / 4,3%)
La marca china va con el voltaje en alto impulsando el mercado de vehículos eléctricos en Colombia, con 849 carros vendidos en mayo. El Yuan Up quedó a solo cinco unidades de entrar al Top 5 de ventas del mes, el Seagull se mantiene detrás con buenos números al cumplir su primer año en el país. Por su parte, el Sea Lion 7 se colocó como el tercero más vendido de la marca, delante del Yuan Plus que tuvo números más bajos de los últimos cuatro meses.
Sus 5 modelos más vendidos:
- Yuan Up: 501.
- Seagull: 251.
- Sea Lion 7: 44.
- Yuan Plus: 33.
- Tang EV: 8.
10. VOLKSWAGEN (+28,1% / 4%)
La marca alemana tampoco para de subir sus números y matriculó 798 carros el mes pasado. La gama Polo sigue siendo la más vendida, aunque su hermana T-Cross le sigue pisando los talones. Entre tanto, el Virtus mantiene unos números muy positivos, mientras que la Nivus se acercó un poco a las 100 unidades.
Sus 5 modelos más vendidos:
- Polo: 251.
- T-Cross: 223.
- Virtus: 106.
- Nivus: 96.
- Taos: 58.
Top 75: Los carros más vendidos de Colombia en mayo de 2025
- Toyota Corolla Cross: 953 unidades.
- Kia K3: 881.
- Mazda CX-30: 714.
- Renault Duster II (nacional): 520
- Mazda 2: 506.
- BYD Yuan Up: 501.
- Toyota Hilux: 421.
- Renault Kardian: 375.
- Chevrolet Onix: 351.
- Toyota Yaris Cross: 322.
- Suzuki Swift: 319.
- Mazda CX-5: 312.
- Hyundai Kona: 311.
- Toyota Land Cruiser Prado: 307.
- Renault Arkana: 306.
- Kia Soluto: 266.
- Renault Kwid: 253.
- BYD Seagull: 251.
- Volkswagen Polo: 251.
- Renault Logan: 250.
- Kia Sonet: 243.
- Chevrolet Tracker: 236.
- Kia Picanto: 236.
- Suzuki Fronx: 236.
- Nissan Frontier: 231.
- Ford Ranger: 230.
- Renault Stepway: 228.
- Nissan Kicks Play: 223.
- Volkswagen T-Cross: 223.
- Toyota Corolla Sedán: 214.
- Cupra Formentor Híbrido: 208.
- Toyota Fortuner: 197.
- Suzuki Jimny: 184.
- Ford Escape: 175.
- Nissan X-Trail e-Power: 172.
- Suzuki S-Cross: 160.
- Mazda CX-50: 159.
- Kia Stonic: 158.
- Hyundai Grand Metro Taxi: 152.
- Chevrolet Colorado: 150.
- Mazda 3: 148.
- Hyundai HB20S: 141.
- Chevrolet NHR: 133.
- Kia Niro: 132.
- Kia Ekotaxi: 125.
- Kia Seltos: 124.
- Nissan Kicks Nueva: 122.
- Renault Duster Oroch: 112.
- Nissan Versa: 109.
- Volkswagen Virtus: 106.
- Foton FHR XL de 2,9 toneladas: 104.
- Foton FRR de 6,9 toneladas: 103.
- Volkswagen Nivus: 96.
- Citroën C3: 96.
- JMC CHR (JX1044TC6): 93.
- MG ZS: 92.
- Chevrolet Captiva: 91.
- Nissan Qashqai: 89.
- Kia EV5: 88.
- Renault Sandero: 83.
- Peugeot 2008: 82.
- Ford Bronco Sport: 81.
- JAC JHR Largo EVI (HFC1036KN EVI): 80.
- Changan Deepal S07: 75.
- Subaru Crosstrek: 75.
- Chevrolet NLR: 74.
- Volvo EX30: 72.
- Citroën C3 Aircross: 67.
- Hyundai HB20: 65.
- Honda HR-V: 63.
- Ford Explorer: 63.
- Mitsubishi L200: 61.
- Renault Kangoo: 59.
- Volkswagen Taos: 58.
- Kia Sportage: 58.
Top 30: Marcas de carros (Mayo/2025)
- Toyota: 2.548 unidades (Variación interanual +28,8% / Market Share 12,9%).
- Kia: 2.454 (+26,2% / 12,4%).
- Renault: 2.259 (+23,6% / 11,4%).
- Mazda: 1.915 (+46,3% / 9,7%).
- Chevrolet: 1.517 (-1,7% / 7,6%).
- Suzuki: 982 (+4,5% / 4,9%).
- Nissan: 975 (+10,4% / 4,9%).
- Hyundai: 909 (+139,8% / 4,6%).
- BYD: 849 (+644,7% / 4,3%).
- Volkswagen: 798 (+28,1% / 4%).
- Foton: 631 (+115,4% / 3,1%).
- Ford: 629 (+20,5% / 3,1%).
- Mercedes Benz: 238 (33,7% / 1,2%).
- JAC: 233 (77,9% / 1,1%).
- Cupra: 208 (+766,7% / 1%).
- Citroën: 192 (33,3% / 0,9%).
- JMC-JMEV: 163 (20,7% / 0,8%).
- Honda: 150 (31,6% / 0,7%).
- MG: 144 (82,3% / 0,7%).
- Peugeot: 144 (38,5% / 0,7%).
- Subaru: 138 (14,0% / 0,6%).
- BMW: 135 (-41,3% / 0,6%).
- Dongfeng: 119 (221,6% / 0,6%).
- Volvo: 116 (-14,1% / 0,5%).
- Chery: 114 (Marca nueva / 0,5%).
- Changan-Deepal: 111 (73,4% / 0,5%).
- Audi: 96 (39,1% / 0,4%).
- Mitsubishi: 87 (64,2% / 0,4%).
- Jeep: 65 (0,0% / 0,3%).
- FAW: 62 (226,3% / 0,3%).
Texto, análisis y curaduría de datos: José Ignacio Ruiz Mendoza.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.