Un nuevo «Restomod» vio la luz sobre la base de un Toyota Land Cruiser FJ40, en esta ocasión sobre una unidad de 1971. Recibió importantes mejoras en todos los aspectos.

Legacy Overland, compañía especializada en restauraciones profundas de autos antiguos, o comúnmente llamadas «Restomods», acaba de presentar un impresionante trabajo realizado sobre un Toyota Land Cruiser FJ40 modelo 1971. Este campero clásico fue objeto de una notable transformación que incluyó un nuevo motor V8 de 315 hp, suspensión elevada y un interior totalmente actualizado.

Según informó Legacy Overland, la unidad escogida para esta restauración estaba deteriorada por la corrosión y era completamente inservible en términos mecánicos. El proyecto consistió entonces en desmontar y recuperar meticulosamente cada parte del vehículo, introduciendo mejoras significativas en potencia, desempeño y confort, logrando así una combinación equilibrada entre tradición y modernidad.

Recordemos que el Land Cruiser FJ40 es uno de los vehículos más icónicos en la historia automotriz colombiana. Desde su llegada al país, en 1959, se convirtió en un símbolo de resistencia y robustez, características ideales para enfrentar la compleja geografía de nuestro país. Hoy, este campero se considera un clásico y un referente histórico que sigue despertando nostalgia entre aficionados y usuarios en general.

Toyota Land Cruiser FJ40 1971 Restomod

Toyota Land Cruiser FJ40 1971 Restomod

Toyota Land Cruiser FJ40 1971 de Legacy Overland: otro nivel en potencia

El proceso de restauración que Legacy Overland trabajó sobre este Toyota Land Cruiser FJ40 de 1971 tiene como protagonista a un motor V8 GM Vortec, de bloque pequeño, con 5.7 litros o 350 pulgadas cúbicas. Este propulsor puede entregar hasta 315 hp, y trabaja unido a una caja de cambios manual de cinco velocidades. A esto, se añadió una caja de transferencia reconstruida para optimizar la conducción «off-road».

Este renovado FJ40 ambién recibió una suspensión de la marca Old Man Emu que eleva el vehículo en 6,3 centímetros, mejorando considerablemente su capacidad para transitar sobre terrenos de gran dificultad. Además, se incluyeron nuevas llantas de acero de 16 pulgadas equipadas con neumáticos todoterreno General Grabber M/T 275/75, y un cabrestante que puede mover hasta 12.000 libras.

Pero las mejoras mecánicas no pararon allí. Para mejorar aún más su desempeño, se integró un sistema de escape de acero inoxidable personalizado y un nuevo radiador de aluminio con doble ventilador eléctrico. Así mismo, la dirección ahora cuenta con asistencia hidráulica y el sistema de frenos se actualizó con discos en las cuatro ruedas, buscando dar mayor seguridad y mejor respuesta.

Toyota Land Cruiser FJ40 1971 Restomod

Toyota Land Cruiser FJ40 1971 Restomod

Interior clásico

Adentro, este recuperado Toyota Land Cruiser FJ40 de 1971 conserva su esencia clásica, pero se adapta a los tiempos modernos con comodidades de hoy. En ese aspecto, tiene nuevos asientos y paneles de puertas tapizados en cuero plena flor de color castaño envejecido, lo que le da un toque elegante y muy «vintage». Además, el volante está forrado en madera genuina, equilibrando lo rústico del campero con un estilo artesanal.

Por su parte, la palanca de cambios personalizada tiene un grabado láser de patrón único, una pequeña obra de arte que refleja la atención al detalle que caracteriza a este Restomod. En materia de confort se incluyó un aire acondicionado de tecnología actual, así como un sistema de audio con cuatro parlantes, como complemento a lo que pueden ser los viajes en este campero clásico.

Legacy Overland no reveló el costo específico de este Toyota Land Cruiser FJ40 restaurado. Sin embargo, proyectos similares realizados por esta firma suelen ser muy costosos por el minucioso trabajo artesanal y la incorpración de componentes modernos. Lo cierto, es que se trata de una pieza exclusiva y altamente cotizada entre aficionados y coleccionistas alrededor del mundo.

Toyota Land Cruiser FJ40 1971 Restomod

Toyota Land Cruiser FJ40 1971 Restomod

LE PUEDE INTERESAR: Toyota se pronunció frente a carros de importación gris en Colombia, «pueden tener fallas».


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Carscoops.