A sus 82 años de edad, el futbolista brasileño Edson Arantes Do Nascimento, Pelé, falleció de un cáncer de colon. Lo recordamos desde sus carros.
Tras padecer un cáncer de colon y otras afecciones, falleció este 29 de diciembre en São Paulo, Brasil, el futbolista Edson Arantes Do Nascimento, conocido en todo el mundo como Pelé. Muchos lo califican como el jugador de fútbol más grande de todos los tiempos, por encima de Maradona, Messi o Cristiano Ronaldo. Fue campeón en tres Mundiales de Fútbol: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.
Nacido el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais, inició en 1956 con el Santos Futebol Clube, donde militó hasta 1974 para luego pasar al Cosmos de Nueva York. Jugó su último partido el 1 de octubre de 1977, tras 1.301 goles marcados, 12 de ellos en cuatro Mundiales de Fútbol.
Dicho todo esto, queremos recordar al Rey Pelé desde el tema que nos ocupa: los autos. Muchos de ellos los obtuvo como premio a sus logros deportivos, y de hecho, algunos permanecieron en sus manos hasta hoy. Claro, pudo haber comprado otros tantos, pero estos son los que se conocen públicamente.
Volkswagen Escarabajo «Fusca»
Fue en 1956, a sus 16 años, cuando Pelé recibió un Escarabajo (o «Fusca» para los brasileños) último modelo de manos de un concesionario Volkswagen gracias a sus buenos resultados en el Santos Futebol Clube. El vehículo se había producido en la planta de la compañía en Sao Bernardo do Campo, estado Sao Paulo, donde hoy se producen los Polo, Nivus y Virtus.
.
Hace apenas un mes, el 29 de noviembre de 2022, la prensa reseñaba las intenciones del futbolista frente a vender sus vehículos para así costear su tratamiento médico. Entre los autos en venta estaría este VW.
BMW Isetta
También como premio por su desempeño en las canchas, puntualmente por ganar el Mundial de Suecia 1958, recibió este curioso auto de única puerta frontal. Este regalo provino de la firma Remi, que producía este vehículo de BMW en Brasil. Lo conservó durante algunos años pero luego lo vendió… y se arrepintió de haberlo vendido. Buscó al comprador para retomar el carro, pero nunca lo pudo encontrar.
Aero Willys 2600
Tras ganar el Mundial de Fútbol Chile 1962, Pelé recibió un Aero Willys 2600, sedán de alta gama producido por la Willys Overland do Brasil. Fue el primer auto íntegramente desarrollado en el país vecino, cuyo primer propietario fue precisamente el futbolista, a quien la fábrica lo obsequió tiempo antes de su lanzamiento oficial. Tenía un motor 2.6 litros, con 110 hp de potencia.
Mercedes-Benz W114, 280 S y Fintail
Al marcar el gol número 1.000 de su carrera, en 1969, la compañía alemana le regaló un W114 250, que para el Mundial de Alemania 1974 le reemplazó por un exclusivo 280 S. Estuvo un tiempo en poder de Pelé y luego lo vendió, pero en 2004, volvió a sus manos. Para celebrar los 25 años de aquel gol, la marca rastreó la historia del vehículo y logró ubicarlo, tras 18 dueños, para entregarlo de nuevo al futbolista. Por supuesto, restaurado.
.
Otro Mercedes que tuvo Pelé, incluso hasta su muerte, fue un Fintail (W111). Hace poco aparecieron algunas imágenes del astro con este auto, cuya venta había considerado recientemente también para apoyar el pago de su tratamiento médico. Hoy en día, podría costar unos 500.000 dólares.
El «Fusca» comprado con dineros públicos
Uno de los autos de Pelé formó parte de una controversia por malversación de dineros públicos. El entonces alcalde de Sao Paulo, Paulo Maluf, regaló un Volkswagen Escarabajo de color verde musgo a cada jugador de la selección brasileña, tras ganar el Mundial México 1970. Para la entrega, incluso, se organizó una fastuosa celebración en el Parque Ibirapuera de esa ciudad.
.
Pero hubo un «pequeño» inconveniente. El político aquirió los vehículos con recursos públicos, compra que aprobaron 10 de los 17 concejales de Sao Paulo. Este hecho dio lugar a una demanda, que se mantuvo vigente por 36 años y nunca se resolvió, bajo el cargo de utilización de dineros públicos sin beneficios para la ciudad.
.
A pesar de la polémica, los futbolistas, entre ellos Pelé, pudieron recibir el vehículo sin problemas. Para algunos de ellos, incluso, fue el primer carro de sus vidas.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Auto Esporte.