Xiaomi presentó oficialmente su segundo vehículo eléctrico, el YU7, un SUV de alto rendimiento que promete hasta 835 kilómetros de autonomía y características avanzadas.
En el marco del 15.º aniversario de Xiaomi, el CEO Lei Jun anunció el lanzamiento del YU7. De este modo, marca otro paso firme en la incursión de la compañía en la industria automotriz. Este SUV eléctrico sigue al exitoso sedán SU7, del cual se han entregado más de 258.000 unidades desde su lanzamiento en marzo de 2024.
El YU7 está construido sobre la plataforma Modena de Xiaomi y presenta dimensiones imponentes: 4.999 mm de largo, 1.996 mm de ancho y 1.600 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.000 mm. Estará disponible en nueve colores exteriores, incluyendo un verde inspirado en las esmeraldas colombianas, naranja y titanio metalizado.
Es de anotar que el interior del YU7 destaca por su lujo y tecnología avanzada. La cabina está completamente forrada en cuero Nappa, con asientos delanteros «gravedad cero» que ofrecen una reclinación de 123° y funciones de masaje de 10 puntos. Los asientos traseros cuentan con ajuste eléctrico de 135° y una pantalla táctil de 6.68 pulgadas para controlar funciones de climatización, música y navegación.
Tecnología de punta
Hay que decir que el tablero de este carro incorpora el sistema «HyperVision«, una pantalla Mini LED de 1.1 metros de ancho con una resolución de 108 PPD, que integra datos de conducción, multimedia, imágenes de ángulo muerto y widgets personalizables. Este sistema está respaldado por un chip Snapdragon 8 Gen 3 de 4 nm, que permite un arranque rápido en 1,35 segundos y actualizaciones inalámbricas en tan solo 15 minutos.
El YU7 se ofrecerá en tres configuraciones:
-
YU7 RWD: Motor trasero único de 235 kW, 528 Nm, aceleración de 0 a 100 km/h en 5,88 segundos y velocidad máxima de 240 km/h.
-
YU7 Pro AWD: Motores duales con potencia combinada de 365 kW, 690 Nm, aceleración de 0 a 100 km/h en 4,27 segundos y velocidad máxima de 240 km/h.
-
YU7 Max AWD: Dos motores con 508 kW y 866 Nm, aceleración de 0 a 100 km/h en 3,23 segundos y velocidad máxima de 253 km/h.
Todas las variantes utilizan la plataforma de alto voltaje de carburo de silicio de 800 V de Xiaomi y motores V6s Plus, lo que permite velocidades de carga de 5,2 C que pueden añadir hasta 620 km de autonomía en 15 minutos.
Baterías del Xiaomi YU7
Las configuraciones de batería y las estimaciones de autonomía CLTC de este impresionante vehículo que competirá directamente con el Tesla Model Y son las siguientes:
-
RWD: Batería LFP de 96.3 kWh, autonomía de 835 km.
-
Pro AWD: Batería LFP de 96.3 kWh, autonomía de 770 km.
-
Max AWD: Batería NCM de 101.7 kWh, autonomía de 760 km.
El YU7 incorpora una estructura de seguridad avanzada, incluyendo una jaula antivuelco integrada de acero de ultraalta resistencia de 2200 MPa. Así mismo, un chasis frontal de aluminio fundido a presión 20 en 1 y una carrocería híbrida de acero y aluminio, conocida como «jaula blindada». La batería cuenta con una carcasa reforzada con un revestimiento antibalas. El gigante tecnológico ha informado con respecto a esto que se han realizado más de 50 pruebas de seguridad pasiva.
En cuanto a las asistencia al conductor, todas las variantes del YU7 incorporan de serie sensores Lidar y Nvidia Drive AGX Thor (700 TOPS). A esto se suma un radar 4D mmWave y cámaras antirreflejos con revestimiento ALD. El auto utiliza el sistema integral de conducción asistida desarrollado por Xiaomi, un componente clave de su estrategia de desarrollo automotriz.
Precio y disponibilidad
Aunque el precio del YU7 se anunciará oficialmente en julio de 2025, Lei Jun ha descartado un rumoreado precio inicial de 199.000 yuanes (27.600 USD). Se espera que el YU7 tenga un precio entre 60.000 y 70.000 yuanes más alto que el Tesla Model Y, que actualmente tiene un precio base de 263.500 yuanes (36.574 USD).
En conclusión, el lanzamiento del YU7 representa un paso audaz de Xiaomi en su transición de fabricante de smartphones a competidor serio en la industria automotriz. Con especificaciones que superan a las de sus competidores y un enfoque en la integración tecnológica, Xiaomi demuestra su capacidad para innovar y adaptarse a nuevos mercados.
LEA TAMBIÉN: Tesla Model Y sufre caída en ventas y no es culpa de Elon Musk: esta es la causa.
Paola Reyes Bohórquez.