Basado en el Baojun E200 y con el éxito del MINI EV, SAIC-GM presentó en China al nuevo Wuling Nano EV. Tendrá 305 kms de autonomía, a US$ 4.500.
En la empresa conjunta SAIC-GM-Wuling están dichosos, pero sobre todo muy animados, con el éxito que está teniendo su Wuling Hongguang MINI EV. Este pequeño vehículo, que actualmente es el segundo carro eléctrico más vendido en el mundo, motivó a que la compañía decidiera expandir su oferta en este rubro con un nuevo modelo: el Wuling Nano EV.
El punto de partida para esta novedad fue el Baojun E200, que se presentó en 2018 pero no logró las ventas esperadas. La estrategia fue simplificarlo y reformular su propuesta técnica, aumentando así la autonomía y reduciendo el precio a un nivel increíble: US$ 4.500… $17.000.000 colombianos.
De cualquier forma, hereda varios elementos. En el Wuling Nano EV se mantuvieron las luces delanteras y traseras del E200, así como el portón trasero (que ahora abre hacia abajo). Sin embargo, los acabados son mucho más sencillos, y su motor menos potente, para ajustarse al precio.
Wuling Nano EV: Características Generales
Destinado a una clientela juvenil, el Wuling Nano EV se impulsa gracias a un motor eléctrico de 33 hp (24 kW) de potencia y 83 Nm de torque. La energía proviene de una batería con 28 kWh de capacidad, garantizando una autonomía estimada en 305 kms, según ciclo NEDC. Así, su autonomía real podría estar en unos 210 kms.
El desempeño dinámico está dentro de lo esperado. Con las características antes señaladas, y un peso de 860 kg, alcanza una velocidad máxima de 100 km/h. Nada mal para ser un carro con enfoque netamente urbano.
La carrocería del Wuling Nano EV abarca tan solo 2,50 metros de largo, por 1,52 metros de ancho y 1,61 metros de alto. Así mismo, la distancia entre ejes es de 1,60 metros. En su pequeña cabina puede llevar a dos ocupantes, correspondiendo al nuevo lenguaje de diseño «Free Two Go».
Equipamiento y precio
Su dotación interior abarca un cuadro de información digital, equipo de sonido con controles (solo) en el volante, airbag de conductor, control de estabilidad, ABS+EBD, asistente de arranque en pendientes, sensor de reversa, protección para cortocircuitos, aire acondicionado y vidrios eléctricos.
Por otro lado, aunque el Wuling Nano EV será el nuevo carro eléctrico más barato del mundo (excluyendo los modelos de Ali Baba), las primeras 5.000 unidades serán mucho más costosas.
Enmarcadas en la serie limitada de lanzamiento Disney Zootopia, basada en la película animada del mismo nombre, ya están disponibles en China a un precio de 59.800 yuanes. Unos US$ 9.250 o $35.000.000 colombianos.
LE PUEDE INTERESAR: GM inició la producción de su nuevo SUV global, el Wuling Xing Chen
Óscar Julián Restrepo Mantilla.